El relleno de Pinoltepec, en el olvido

*
/ Yamiri Rodríguez Madrid /

Hace 10 años fue clausurado el relleno sanitario de Pinoltepec, en Emiliano Zapata, por diversas infracciones ambientales; una de las principales la infiltración que tenía hacia la Laguna del Jaguey. Hoy, pese a las irregularidades, hay un puñado que intenta ponerlo en marcha de nueva cuenta.

En 2004, durante la administración del priista Fidel Herrera Beltrán, fue puesto en marcha como un moderno sistema para la disposición final de los residuos, principalmente para la región de la capital del estado. Sin embargo, el paso de los años y la falta real de vigilancia, provocó que no se le diera el mantenimiento que requería e iniciara las filtraciones hacia el cuerpo de agua, además de que los olores de los desechos comenzaron a llegar con intensidad a la comunidad, pues prácticamente terminó como un basurero a cielo abierto.

Como en todo, hay quienes están a favor, principalmente un pequeño grupo de ejidatarios que recibirían de nueva cuenta una compensación económica si se reabre el relleno; y los que están en contra, a través de un grupo cien por ciento ciudadano, organizado, que dice que volver a ponerlo en marcha sería un crimen ambiental.
Con mucho esfuerzo han comenzado la recuperación del jaguey, lo que les ha tomado años, por lo que no quieren que otra vez se contamine con los tóxicos lixiviados; afirman es más el daño que les provoca el relleno, que los beneficios que pueden tener.

El tema viene a colación porque, como señalaba en un inicio, han comenzado a moverse para anular la clausura de la Profepa del 2015 y vuelva a funcionar, lo que genera ya molestias entre los habitantes de la localidad. Hay que traer el tema en el radar por lo que de ahí se pueda derivar; una enorme asignatura para el próximo presidente municipal, el neomorenista Daniel Baizabal.

@YamiriRodriguezMadrid