19.10.2025.- Xalapa, Ver.- La Secretaría de Protección Civil del estado alertó a la población sobre un aumento considerable en las condiciones de inestabilidad atmosférica que afectarán a gran parte del territorio veracruzano a partir de este domingo 19 de octubre y durante los próximos días. Se prevén lluvias intensas, tormentas eléctricas y rachas de viento que podrían generar afectaciones en zonas vulnerables.
El pronóstico está influenciado por la aproximación del frente frío número 8 al noroeste del Golfo de México, en combinación con una vaguada monzónica en el sur del país y un sistema anticiclónico en niveles altos de la atmósfera. Esta interacción favorecerá lluvias significativas, especialmente en las regiones montañosas y cuencas del sur del estado.
Pronóstico por día
- Domingo 19: Precipitaciones de entre 5 y 20 milímetros, con acumulados máximos de hasta 70 mm en las cuencas del Tecolutla al Colipa y zonas altas del Papaloapan al Tonalá. Se esperan vientos del noroeste con rachas de hasta 55 km/h en la franja costera y oleaje de hasta un metro.
- Lunes 20: Lluvias similares en intensidad, con énfasis en la costa central y el sur. Vientos de hasta 50 km/h y ambiente cálido durante el día.
- Martes 21: Las precipitaciones se concentrarán en las cuencas del sur, con máximos de 70 mm en el Papaloapan y hasta 50 mm en el Coatzacoalcos y Tonalá. Viento del noreste con rachas superiores a 40 km/h en zonas de tormenta.
- Miércoles 22: Se prevén lluvias dispersas, con acumulados de hasta 70 mm en zonas altas del Papaloapan y hasta 50 mm en la llanura central y sur. El viento se mantendrá con rachas fuertes y oleaje moderado en la costa.
Recomendaciones y riesgos
Protección Civil exhortó a la ciudadanía a mantenerse atenta a los avisos oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Se recomienda especial precaución en comunidades ubicadas en laderas, márgenes de ríos y zonas propensas a deslaves.
Entre los riesgos identificados se encuentran inundaciones urbanas y fluviales, crecidas súbitas de ríos y arroyos, deslizamientos de tierra, caída de árboles y objetos, así como afectaciones a la infraestructura por vientos intensos. También se advierte sobre la reducción de visibilidad en carreteras durante las tormentas.
Las autoridades mantienen vigilancia meteorológica permanente y reiteran el llamado a preparar medidas preventivas, especialmente en municipios con antecedentes de afectaciones por lluvias intensas.