Empanadas: el sabor que siempre nos reúne con mamá.

*

Por: Doren Colondres*

Hay platos que son mucho más que comida. Son gestos, rituales, excusas para reunirnos, reír, contar historias… Y, sin duda, las empanadas son uno de ellos. Desde que somos pequeños, las empanadas han estado ahí en momentos importantes —en meriendas, fiestas con amigos o familia y, por supuesto, en esas tardes en la cocina con mamá o la abuela.

En nuestras tradiciones hispanas, las empanadas son sinónimo de hogar. No importa si están hechas al estilo de Argentina con su relleno jugoso de carne, de Cuba con picadillo, de carne o marisco como las hacemos en Puerto Rico, de Galicia con su versión de atún y pimiento, de Ecuador con su masa de plátano, o de Venezuela, México y Colombia, donde la harina de maíz crea una textura única. Cada una cuenta una historia, cada una tiene un sello familiar.

Tienen algo en común, creo que a todos nos cambia el humor frente a una empanada. Prepararlas es, en sí mismo, un acto de amor. Es amasar, rellenar, sellar los bordes con cuidado y ver cómo se doran mientras la casa huele a ellas. Cocinar empanadas es compartir historias, secretos: el truco para que no se abran, el relleno que más gusta a cada quien, la salsa que nunca puede faltar.

Y en el Día de las Madres, no hay mejor homenaje que honrar esa tradición que tantas veces ellas nos regalaron. Las empanadas son perfectas para compartir. Pequeñas, prácticas, sencillas… pero capaces de hacer que todos se reúnan alrededor de la mesa. Frías, calientes, fritas o asadas, cada quien elige su favorita, cada quien se sirve cuando quiere, cada una se disfruta con café, vino, un zumo o un simple vaso de agua.

Este Día de las Madres, invito a todos a revivir esos momentos preparando tu versión favorita o la que más traiga una memoria que compartir con mamá. Sea una de espinaca con queso, una de queso y chorizo, o una como la que hacía mi abuelo, de dulce de guayaba y queso fresco.

Hoy, más que nunca, valoremos esas recetas que no pasan de moda y sigamos celebrando el poder de las cosas simples. Porque una empanada, al final, es más que masa y relleno: es un antojo que se repite, se comparte, una tradición que conservar con amor… el mismo amor que nos enseñaron nuestras madres.

Receta: Empanadas de sobrasada española o chorizo mexicano

Son crujientes, deliciosas e irresistibles. Puedes hornearlas inmediatamente o guardarlas durante 2-3 días en el refrigerador. Disfrútalas con un vino refrescante y de alta acidez, Cava, Albariño o incluso una cerveza maridará a la perfección.

¡A disfrutar!

Ingredientes:

10-12 discos de masa de hojaldre estilo argentino

1 1/5 taza de patatas peladas y cortadas en cubitos pequeños

1 cebolla blanca mediana, cortadas en cubitos pequeños

1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

2 cucharadas de ajo picado

2 oz. Sobrasada española

1 cucharada de perejil fresco, picado

Instrucciones para el relleno:

Comienza blanqueando las patatas en agua con sal durante aproximadamente 20 minutos, o hasta que estén casi completamente cocidas (al dente). Mientras esperas a que se cocinen las patatas, suda las cebollas y el ajo en una sartén con aceite de oliva a fuego medio, hasta que las cebollas estén transparentes. Una vez que las patatas estén listas, escúrrelas y enjuágalas con agua fría. Una vez que estén completamente escurridas, agréguelas a la mezcla de cebolla y ajo y saltea durante unos 5 minutos a fuego medio. Ponlo a un lado y déjalo enfriar. Una vez que la mezcla se haya enfriado, agrega la sobrasada y el perejil y mezcla suavemente.

Instrucciones para la empanada:

Retira la masa del refrigerador. Comienza a trabajar con un disco de masa a la vez. Usa agua o huevo batido para ayudar a sellar las empanadas en los bordes. Luego, con una cuchara, agrega el relleno y presiona firmemente los bordes con los dedos o con un tenedor para asegurarte de que todo el delicioso relleno permanezca dentro de la empanada. Coloca las empanadas ya listas en una bandeja para hornear forrada con papel vegetal y mételas en el refrigerador hasta que las vayas a hornear. Para dar un bonito color dorado a las empanadas, pincela cada una con un huevo batido antes de meterlas en el horno. Hornea 20 minutos a 190ºC y ¡a disfrutar!

Doren Colondres*  lacocinanomuerde.com