• El diputado Ricardo Monreal entregó a familiares una carta de condolencias enviada por la presidenta de la República
• El Pleno guardó minuto de silencio y dedicó aplausos en su memoria
08.04.2025 La Cámara de Diputados, en la sesión presencial, rindió homenaje luctuoso a la diputada en la LXVI Legislatura, María del Carmen Pinete Vargas, vicepresidenta de la Mesa Directiva e integrante del PVEM, quien falleció el pasado 1 de abril.
Además, diputadas y diputados, puesto de pie, guardaron un minuto de silencio y dedicaron uno más de aplausos.
La diputada Dolores Padierna Luna (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva, expresó que el pasado 1 de abril “nos enteramos de la lamentable partida de nuestra compañera diputada, María del Carmen Pinete Vargas, quien fungió como vicepresidenta de la Mesa Directiva de esta LXVI Legislatura”.
Por ello, dijo, a propuesta de la Mesa Directiva se acordó realizar un homenaje en memoria de “nuestra querida compañera” e informó de la presencia en el salón de sesiones familiares y amigos de la diputada Pinete Vargas.
La presidenta Claudia Sheinbaum envió sus condolencias
Al hacer uso de la tribuna, el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, dio lectura a una carta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la que hace llegar su más sentido pésame a las y los legisladores por el sensible fallecimiento de la diputada María del Carmen Pinete Vargas, vicepresidenta de la Cámara de Diputados, acaecido el martes 1 de abril de 2025.
En el documento, añade que la diputada Pinete “fue parte de nuestro movimiento y estará siempre en el corazón de quienes tuvimos el beneficio de conocerla”. Solicita también, de manera atenta, haga extensivas estas condolencias y pésame a sus familiares, hijos, nietos, seres queridos, a sus compañeras y compañeros legisladoras y legisladores, “con mi cariño y solidaridad”.
Luego de pedir autorización a la Asamblea para leer la carta, Monreal Ávila expresó: “pude haberla enviado por la vía de correspondencia y comunicaciones, a sus familiares, a sus hijos Carlos Omar, Lionel Efrén, María del Carmen, a Luz Elena; y mandársela también a sus nietos Mario Efrén, María Sofía, Luz Camila, Reyna Eliza, Omar Lionel y Lucía, o a su equipo, pero hoy por la mañana me llegó una carta y la enmarqué porque me gustó mucho”.
Posteriormente, hizo entrega de la carta a los familiares de la diputada María del Carmen Pinete, que acudieron al recinto legislativo, al homenaje luctuoso.
Se honra la memoria de una mujer ejemplar
El diputado Roberto Escobar García Zenyazen (Morena) dijo que se honra la memoria de una mujer ejemplar, de una servidora pública incansable y de una veracruzana que llevó el compromiso con su tierra hasta el último día de su vida. Su partida deja un profundo vacío, pero también un gran legado; en cada responsabilidad que asumió dejó huella, sobre todo dejó ejemplo.
Con su fallecimiento, indicó, no solo se pierde a una legisladora, se pierde a una amiga, guía e inspiración; a una mujer que creyó en la política como servicio y que enseñó que desde el compromiso, humildad y congruencia se puede transformar la realidad de muchas personas. Externó su solidaridad a la familia, a sus hijos, nietos y hermanos. “Mujer de palabra, de acción y de convicciones, su legado seguirá vivo en esta Cámara y en cada rincón de Veracruz”.
Siempre fue institucional, respetuosa y amable
Del PAN, la diputada Kenia López Rabadán señaló que la diputada María del Carmen Pinete Vargas, conocida como “Maru”, ejerció siempre el cargo de formal leal y patrióticamente. “A sus familiares, es necesario darles nuestro pésame porque es una pérdida: Omar, Leonel, María y Luz Elena, ella en esa Mesa, siempre hablaba de ustedes, y estaba orgullosa de sus nietos y de sus hijos”.
Además, externó su pésame a su equipo de trabajo y a sus compañeras y compañeros del Partido Verde Ecologista. Aplaudió que se le haya reconocido su trabajo en la vicepresidencia. “Maru a lo largo de varias Legislaturas ha dejado muchos amigos; siempre fue institucional, respetuosa y amable. A su familia, colaboradores, compañeros y electorado nuestro más sentido pésame. Maru era una maestra y demostró que sí se puede ser un político honorable”.
Abrió puertas a las mujeres que hoy transforman a México
El diputado Javier Octavio Herrera Borunda (PVEM) señaló que el legado de María del Carmen Pinete Vargas trasciende el tiempo. Ella, expresó, desafió lo establecido en una época en la que ser mujer en la política era un anhelo lejano para muchas; rompió techos de cristal y dejó una huella imborrable abriendo puertas para todas aquellas que hoy transforman a México.
Al evocarla, sentimos la ausencia de una amiga y mentora que marcó el rumbo de muchos. Desde sus inicios, como profesora de primaria, sembró la semilla del saber y el amor por el aprendizaje. Sus primeros años de lucha, de entrega total, fueron la cuna de una gran carrera política y de servicio público.
Incansable entusiasta en la labor de legislar
José Luis Montalvo Luna, diputado del PT, aseguró que Pinete Vargas trabajó siempre a favor de su comunidad. Hoy guardamos un entrañable recuerdo como compañera, como ser humano y como incansable entusiasta en la labor de legislar, y en su forma de dirigir los trabajos en este recinto parlamentario.
“Como vicepresidenta, dignificaste no solo por tu conducción tan objetiva sino con tu precisión y cortesía para indicar el tiempo a cada uno de los tribunos”. Su carrera como docente, agregó, fueron pilares para que luchara contra el rezago educativo y dignificara el magisterio. Su labor legislativa ha dejado un gran legado en la lucha por la soberanía, la seguridad y la autonomía de las mujeres rurales, campesinas, indígenas y agricultoras.
Fue una voz conciliadora
La diputada Lorena Piñón Rivera (PRI) expresó que hoy se le rinde homenaje a María del Carmen Pinete Vargas, conocida como “Maru Pinete”, quien encarnó la vocación genuina de la política; no fue de circunstancias sino por convicción y su trayectoria no se mide por encargos sino en la huella que dejó en cada espacio en donde sirvió como maestra, legisladora, edil, dirigente partidista y amiga.
Maru, dijo, comprendió que la política verdadera no es el arte del conflicto sino el oficio de la construcción colectiva, y en tiempos en donde predomina la polarización ella representó el diálogo y la búsqueda incansable de consenso. “Compartimos la defensa de las mujeres veracruzanas, de las niñas y la convicción de que la educación es la herramienta fundamental para transformar el entorno de las nuevas generaciones; fue una voz conciliadora”.
Ella forjó el camino para muchas mujeres
La diputada Laura Irais Ballesteros Mancilla (MC) recordó a la diputada Pinete Vargas como una gran maestra que entendía el trabajo desde territorio, cerca de la gente, y cuya carrera, de más de 40 años, comenzó en un salón de clases y acabó como vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
Enfatizó que en un entorno político que no reconoce lo que cuesta llegar siendo mujer, ella siempre se mantuvo, resistió y ayudó a los demás. Con ella, dijo, se va una generación que forjó el camino para muchas mujeres, desde las calles y las aulas, trabajando con las infancias y con las juventudes. Eso –subrayó– es un legado que merece ser nombrado, reconocido y conocido en los siguientes años y décadas.