* Donald Trump, se adelanta y lo difunde en su red social.
08.10.2025 Los mediadores planean firmar un acuerdo el jueves o a más tardar el viernes entre Israel y Hamás, que contempla la liberación inmediata de los rehenes vivos a cambio de un alto el fuego en Gaza, de acuerdo con reportes.
Una vez establecido el alto el fuego, Hamás podrá recoger los cuerpos de los rehenes muertos para su posterior devolución a Israel, según los reportes.
Actualmente quedan 48 rehenes en Gaza, de los cuales se cree que 20 están vivos.
El acuerdo que los mediadores planean finalizar el jueves se referirá a lo que las partes interesadas denominan la “primera fase” del plan de Trump para poner fin a la guerra, según las fuentes.
Altos funcionarios de Israel y Hamás, junto con sus homólogos de los países mediadores (EE. UU., Egipto, Catar y Turquía), estuvieron en Sharm el-Sheikh este miércoles para cerrar las brechas restantes en las negociaciones, tras las conversaciones técnicas celebradas por equipos de menor nivel el lunes y el martes.
Trump declaró hoy que un acuerdo para poner fin a la guerra de Gaza está “muy cerca” y que planea viajar a la región este fin de semana si se llega a un acuerdo.
“Contamos con un equipo de excelentes negociadores, y lamentablemente ellos también son excelentes negociadores en la otra parte”, declaró Trump durante un evento en la Casa Blanca.
Reiteró que el mundo árabe y musulmán apoya su plan. “Nuestra negociación final es con Hamás. Y parece ir bien”.
“Si ese es el caso, nos iremos, probablemente el domingo, quizás el sábado”, añadió Trump.
Con un acuerdo sobre la fase de liberación de rehenes del plan estadounidense para poner fin a la guerra en Gaza aparentemente cercano, Hamás ha proporcionado información sobre “aproximadamente 20 rehenes vivos”, según informaron funcionarios israelíes al Canal 12.
El informe del miércoles añadió que el grupo terrorista afirma que sigue buscando a algunos de los rehenes muertos; Israel ha confirmado la muerte de 26 de los 48 cautivos restantes.
Tres funcionarios israelíes declararon a CNN que Hamás podría no ser capaz de encontrar a todos los rehenes muertos. Netanyahu sabe desde hace meses que esto es así, según los funcionarios.
Un funcionario afirmó que entre siete y nueve cuerpos podrían no ser recuperados, mientras que otro estimó la cifra entre 10 y 15.
Las evaluaciones se basan en la inteligencia israelí y en información derivada de las conversaciones en Egipto, según el informe, aunque no hay forma de conocer la cifra exacta.
El grupo terrorista ha declarado a mediadores en el pasado que desconoce la ubicación de algunos de los cuerpos de los rehenes asesinados.
Según el acuerdo propuesto, Israel comenzará a liberar a los prisioneros de seguridad palestinos una vez que se complete la fase de liberación de rehenes.
Doscientos cincuenta de los 303 prisioneros palestinos restantes que cumplen cadena perpetua en cárceles israelíes serán liberados, junto con 1.700 palestinos detenidos en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, incluyendo a todas las mujeres y niños de Gaza retenidos durante ese período.
Muchos de estos detenidos han sido retenidos mediante una controvertida política denominada detención administrativa, sin el debido proceso. Por cada rehén asesinado liberado por Hamás, Israel liberará los restos de 15 gazatíes fallecidos que tiene en su poder.
El Canal 12 informó que, según parece, el entendimiento actual es que una vez que Hamás entregue a todos los rehenes vivos y muertos que pueda localizar, y deje claro que no los retiene como moneda de cambio, se procederá a la liberación de prisioneros.
Israel no planea liberar a los terroristas de la Unidad Nukhba que participaron directamente en la masacre del 7 de octubre.
Pero habrá cierta “flexibilidad” en la liberación de algunos terroristas de peso pesado que cumplen cadena perpetua, muchos de los cuales Israel se ha negado a liberar en acuerdos anteriores.
Hamás se ha comprometido a lograr la liberación del exlíder de Fatah, Marwan Barghouti, como parte del acuerdo con Israel para poner fin a la guerra, uno de los puntos de discordia en curso.
Fuente: ©EnlaceJudío