*La primera jornada nacional de lucha contra el dengue permitió la disminución de incidencia de casos en Veracruz.
/ Darío pale /
14.08.2025. Xalapa, Ver.- El Secretario de Salud y director de los Servicios de Salud de Veracruz, Valentín Herrera Alarcón, dio a conocer que para atacar a la proliferación del mosquito del dengue pondrán en funcionamiento tres drones con los cuales realizarán fumigaciones.
Destacó la disposición de la gobernadora Rocío Nahle para la adquisición de estos equipos que estarán en el área de vectores y apoyarán en las acciones de lucha contra el dengue en Veracruz.
Se iniciará un periodo de prueba para fumigación contra el mosquito transmisor del dengue en zonas de difícil acceso, como parte de la Segunda Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue a la que sumó Veracruz desde el municipio de Pánuco.
“Pánuco al igual que el resto del Estado está bendecido, tiene de todo, pero también tiene moscos que transmiten dengue. No se les olvide que al ser un estado que tiene áreas con características necesarias para la reproducción del mosco, hay puntos prioritarios a los que tenemos que poner atención”, señaló.
Destacó que fue idea de la mandataria veracruzana hacer uso de estos drones con capacidad de fumigación, toda vez que así como Veracruz es bello, hay zonas de muy difícil acceso, por lo con estas unidades se podrá atender los lugares más difíciles.
“Los recovecos donde no pueden entrar los equipos de vectores. Para ella el reconocimiento. Tiene una gran presión por lo que hay que elegir los sitios en donde se fumigarán con esos aparatos”, explicó.
En su mensaje en el norte de la entidad, sostuvo que la primera jornada nacional de lucha contra el dengue permitió la disminución de incidencia de casos en Veracruz.
“Puedo decirlo, ha funcionado y está funcionando muy bien, tratemos de no levantar las campanas al aire porque nos falta todavía unas semanas, pero vamos muy bien de acuerdo al Sistema de Vigilancia Epidemiológica”, comentó.
Finalmente Herrera Alarcón recordó que fumigar a diestra y siniestra no es lo correcto, pues el 65 por ciento del éxito de la lucha contra el dengue radica en la prevención.