En Oaxaca declaran traición de diputadas luego de proteger a Blanco en desafuero.

*Escrito por Citlali López Velázquez.

29.03.2025 /Cimac Noticias.com/ Oaxaca.- Organizaciones y colectivas feministas de Oaxaca declararon “traidoras” a las diputadas federales que votaron en contra del desafuero a Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y quien es señalado por violencia sexual en grado de tentativa.

A través de redes sociales las activistas cuestionaron el actuar de las siete legisladoras morenistas que bajo la consigna “no estas solo” arroparon al exfutbolista, caracterizado por su actuar violento.

En distintos comunicados y posicionamientos Consorcio Oaxaca, Feministas Oaxaca y la Red de Abogadas Indígenas (RAI) coincidieron al señalar que la actuación de las legisladoras Mariana Benítez, Rosa María Castro, Irma Juan Carlos, Naty Jiménez Vásquez, Herminia López Santiago y Luz María Rodríguez Pérez, fue traición a las mujeres.

“El día de hoy las diputadas y diputados de morena dieron un golpe más a las mujeres y niñas de México, es desesperanzador su actuar. No es tiempo de mujeres, ni llegamos todas, llegan las mismas y los mismos, llegan los abusadores, pero en esta ocasión blindados por mujeres quienes se han colgado del Feminismo para tener migajas de poder sirviendo al patriarcado”, señaló la colectiva Feministas Oaxaca.

Para Consorcio Oaxaca el respaldo de las legisladoras federales es condenable y abona a la impunidad en delitos tan graves como los sexuales.

“Condenamos el actuar de las diputadas federales, quienes, al votar en contra del desafuero del exfutbolista y exgobernador de Morelos, lograron evitar que el diputado federal sea investigado por la Fiscalía de Morelos, y por lo tanto, sus delitos puedan quedar impunes”, destacaron.

Durante la votación las diputadas morenistas Carmen Bautista Peláez y Gloria Sánchez López, pidieron que Cuauhtémoc Blanco fuera investigado por las acusaciones en su contra. A lo mismo se sumó la diputada oaxaqueña Aracely Cruz del PT, la única que mientras realizaban los conteos señaló que no era posible que las mujeres fueran cómplices de un presunto violador.

”Violentadores de Oaxaca, ahí los estoy viendo. A mí no me engañaba ustedes están defendiendo a un violentador (…) ustedes no representan a las mujeres de Oaxaca”, apuntó la diputada Aracely Cruz.

Asimismo, señaló a la diputada Irma Juan Carlos de no romper el pacto patriarcal como cuando defendió y llamó “hermano” a Donato Vargas Jiménez, excoordinador de los Delegados de La Paz, acusado en 2022 por la defensora Sandra Domínguez de tener un chat en donde violentaba a mujeres mixes.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo, de enero a octubre de 2024 ocurrieron 15 feminicidios, 73 homicidios dolosos y 2 mil 985 lesiones dolosas, 5 mil 66 casos de violencia familiar. Por lo que, el apoyo de las diputadas y los diputados de Oaxaca a un hombre acusado de violentar a otra mujer respalda el abandono a las mujeres del estado.

¿Qué sucedió en el Pleno?

Al grito de «¡No estas solo!, ¡No estas solo!» un grupo de diputadas de Morena arroparon a Cuauhtémoc Blanco mientras subió a la tribuna del Pleno a dar un discurso en su defensa. Se trató de una participación que no estaba registrada, pero que fue permitida sin objeción por Sergio Gutiérrez, presidente de la Mesa Directiva.

Más allá de usar una consigna feminista, que representa apoyo y acompañamiento a las mujeres que han sido agredidas por cualquier tipo de violencia, para defender a un hombre acusado de violencia sexual en grado de tentativa contra su hermanastra, Nidia Fabiola N. lo que sucedió ayer en la Cámara de Diputados fue un acto de abandono a las mujeres fortalecido tanto por 291 hombres y mujeres de Morena, PVEM y el PRI.

¿Qué está pasando con las mujeres que ya rompieron el techo de cristal?, ¿por qué sus decisiones no se traducen al avance y defensa de los derechos de las mujeres? La realidad es que, reformar la constitución para determinar la paridad en los tres niveles de gobierno no es suficiente para mejorar sus condiciones de vida. Se necesita que estén dispuestas a romper los pactos patriarcales para generar circunstancias en las que verdaderamente lleguemos todas.

Cuauhtémoc Blanco acude a Fiscalía de Morelos

El día jueves, como lo prometió en la tribuna de la Cámara de Diputados, Cuauhtémoc Blanco asistió a la Agencia del Ministerio Público de Delitos Sexuales de la Fiscalía del Estado de Morelos, ubicada en el municipio de Temixco, para conocer la carpeta de investigación en el que se le acusa de violencia sexual en grado de tentativa.

Sin embargo, el fuero que sigue conservando, gracias a la Sección Instructora y a las diputadas y diputados que lo arroparon, le permitió asistir como ciudadano sin correr el riesgo de ser aprehendido o imputado ante un juez.