En velada por las víctimas de feminicidios Remufever demanda voluntad política para frenar violencias contra mujeres y niñas #25N

*

/Darío Pale/

25.11.2025 Xalapa, Ver.- En las escalinatas de la Catedral Metropolitana de Xalapa, integrantes de la Red de Mujeres Feministas de Veracruz realizaron una vigilia en el 25 de noviembre para visibilizar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y a cada una de las 59 víctimas de este 2025 en Veracruz.

Yadira Hidalgo González, de Remufever explicó que la actividad consistió en encender una luz por cada mujer asesinada en el estado durante este año, como un gesto de memoria y exigencia de justicia.

De acuerdo con cifras del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana, de enero a octubre se han registrado 59 feminicidios en Veracruz, lo que representa 0.6 casos por día.

“Vamos a poner una veladora por cada una de estas mujeres y vamos a nombrarlas”, detalló Hidalgo González.

Además de la instalación de las veladoras, las integrantes de la Red leyeron un comunicado preparado en el marco del décimo aniversario de la organización, en el cual hacen una reflexión sobre los avances y pendientes en materia de atención, prevención y sanción de la violencia de género.

Asimismo invitaron a quienes asistieron a compartir pensamientos y reflexiones sobre esta problemática.

 

Hidalgo González subrayó que, aunque existe un marco legal robusto en México y Veracruz, este no se ha materializado plenamente.

“Tenemos leyes y protocolos que ya están escritos. Ahora necesitamos la voluntad política de quienes toman decisiones para que se haga realidad”, afirmó.

Advirtió que, sin acciones gubernamentales efectivas, los feminicidios seguirán ocurriendo.

“No importa cuántos sean; el tema es que la problemática existe y debe seguir visibilizándose. Los medios de comunicación tienen que estar pendientes y no dejar de dar seguimiento”, reiteró.

Concluyó con un llamado urgente a las autoridades y sociedad para no normalizar la violencia contra las mujeres y mantenerla en la agenda pública.