*
/ Darío Pale /
19.08.2025 Xalapa, Ver.- Lourdes Jiménez Mora, presidenta de la Coalición de Activistas por los Derechos Animales del Estado de Veracruz, denuncian que hay en Xalapa clínicas veterinarias donde los médicos a cargo ejercen sin cédula profesional, por lo que piden a las autoridades municipales que estos lugares sean verificados para evitar que pongan en riesgo la salud y vida de las mascotas por un mal diagnóstico y atención.
“Tú no puedes trabajar si no tienes tu cédula profesional, esto es una situación federal, es un delito penal a nivel federal. El ayuntamiento podría estar verificando porque ellos deben dar el permiso para que estos establecimientos estén trabajando. Tomemos en serio la salud de nuestros animales, si voy a llevarlo al médico, necesito que tenga ahí su cédula y revisar que esa cédula sea válida y es muy fácil hacerlo, hay una página web donde podemos revisar y ver que realmente es la cédula”.
“Ha habido muchos problemas con las estéticas caninas que empiezan como estéticas y al rato ya están poniendo vacunas o que empiezan cortando uñas, pero ya al rato le están medicando y diciendo cuáles pueden ser los antibióticos comunes y esto es dañino para los animales”, señaló.
Ante esto, el presidente municipal, Alberto Islas Reyes se comprometió a verificar que las veterinarias cuenten con los permisos requeridos para no incurrir en delitos y faltas que son ahora severamente sancionadas como el maltrato animal.
Cabe mencionar que, en nuestro país, para ejercer la medicina veterinaria es obligatoria la cédula profesional, lo contrario amerita consecuencias legales graves, desde las sanciones penales y multas, en el caso del reglamento municipal puede derivar en la clausura de los establecimientos, pues está de por medio la vida de las mascotas.
Rescatistas y protectoras de animales también alertaron sobre supuestas vacunas antirrábicas que casa por casa ofrecen algunas personas a los dueños de los animales de compañía, en este caso llaman a la población a acudir únicamente cuando la Secretaría de Salud anuncie campañas oficiales y en centros de salud o puestos de vacunación acreditados.