*Hay un sujeto abatido en este caso, señala la fiscalía de Oaxaca.
*Asimismo reportan que una mujer está vinculada a proceso y en prisión preventiva.
28.04.2025. Veracruz.- A seis meses de desaparecida, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca informó que encontraron sin vida a la abogada y defensora mixe, Sandra Estefanía Domínguez Martínez, en una fosa clandestina en Veracruz. Al interior de otra fosa también hallaron el cuerpo de su esposo, Alexander Hernández Hernández, a quienes levantaron sujeto armados.
Ambas víctimas tenía reporte de desaparición desde el pasado 04 de octubre de 2024 y de acuerdo a la fiscalía de Oaxaca los cuerpos de Sandra y su esposo, fueron localizados el jueves pasado 24 de abril, durante un operativo realizado en el rancho “El Capricho”. Ubicado en un camino de terracería entre La Ceiba y Unión Progreso, en Santiago Sochiapan, Veracruz.
La abogada indígena Sandra Domínguez había denunciado a funcionarios del gobierno de #Oaxaca por violencia de género contra mujeres indígenas mixes, al utilizar un chat para compartir packs de mujeres indígenas, entre ellas a la propia abogad, tiempo después de la denuncia que fue un escándalo nacional, Sandra Estefana fue levantaba el 4 de octubre junto con su esposo Alexander Hernández.
El Gobierno de Oaxaca intentó criminalizarla lo que fue amplia y contundentemente frenado por quienes conocieron a la activista que tuvo el valor de enfrentar a funcionarios que ejercían diversas violencias contra mujeres mixe.
Los cuerpos de Sandra y Alexander fueron trasladados al Instituto de Servicios Periciales para llevar a cabo la necropsia de ley y confirmar su identidad mediante estudios forenses y odontológicos con la conforonta de adn proporcionada por sus familiares
De acuerdo con la Fiscalía de Oaxaca, las autoridades ministeriales de la FGE Veracruz y de Oaxaca realizaron operativos en conjunto en la zona de la Cuenca del Papaloapan, derivado de haber encontrado al otro dia de su desaparición la camioneta abandonada en Veracruz y el 17 de octubre su teléfono celular que lo traía un sujeto, del que no proporcionan información.
Lo anterior los condujo hasta que el pasado 25 de enero de 2025 dieron cumplimiento a una orden de cateo en el rancho “El Capricho” ubicado en la comunidad de Nazareno, Sochiapan.
En el operativo se registró un enfrentamiento un sujeto armado donde abatieron al presunto delincuente identificado con las iniciales A. G. T., En el cateo, las autoridades decomisaron rifles de asalto AR-15, así como AK-47.
De acuerdo con las investigaciones, el hombre abatido estaría relacionado con la desaparición de Sandra Domínguez y Alexander Hernandez.
Las líneas de investigación por parte de las Fiscalías de Oaxaca y Veracruz indican que los responsables del asesinato de la activista y su esposo forman parte de un grupo delictivo dedicado a la desaparición de personas.
Colectivas, activistas, compañeras y amistades han alzado la voz para exigir un alto a la criminalización de que son objetos las víctimas en Oaxaca, ademas de Verdad y Justicia para Sandra Dominguez y su pareja Alexander Hernández.
“¡EXIGIMOS VERDAD Y JUSTICIA PARA SANDRA DOMÍNGUEZ Y SU ESPOSO ALEXANDER HERNÁNDEZ!
Hacemos un enérgico llamado al Estado mexicano y a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca a realizar una investigación pronta y expedita que pueda dar certezas sobre los responsables intelectuales y materiales de éste crimen, y a que tomen en cuenta la línea de investigación sobre las denuncias realizadas por Sandra contra funcionarios públicos del gobierno de Oaxaca por violencia sexual y de género contra mujeres indígenas mixes.
A la familia, amig@s y compañer@s de Sandra: su dolor es nuestro dolor, nuestra es su digna rabia. ¡No están sol@s!”, escribe Yadira Hidalgo en sus redes sociales.