*Indica que fue víctima de un transfeminicidio.
04.07.2025 Emiliano Zapata, Veracruz.- El pasado martes fue hallada sin vida Alexis Noé cerca de su domicilio en la colonia Santa Lucía tras haber desaparecido desde el pasado 28 de junio confirmo el colectivo orgullo Xlapa en un pronunciamiento contra los crímenes por prejuicio.
Amistades y compañerxs de los colectivos habían emprendido su búsqueda y una campaña virtual con el siguiente mensaje dando a conocer su desaparición con la esperanza de hallarle con vida.
“Alexis Noé Velázquez es unx chicx trans de tan solo 21 años, originarix de Emiliano Zapata, Veracruz. A su corta edad, demostró valentía, talento y orgullo al participar en el casting Fashion Model LGBTIQ+ Xalapa 2024, donde resultó ganadora y fue seleccionada para formar parte de una producción que busca visibilizar y celebrar las identidades diversas.
Alexis no solo representó con dignidad a su comunidad, sino que también iluminó con su presencia los espacios donde la diversidad florece. Hoy, su familia, amigxs y quienes la conocemos, estamos profundamente preocupadxs. Alexis está desaparecida, y cada minuto que pasa es crucial.
El tiempo transcurre, y con él aumenta la urgencia de encontrarla. Necesitamos de toda la colaboración posible para lograr su pronto regreso a casa, al lado de quienes la aman. Su ausencia duele y no descansaremos hasta abrazarla de nuevo.
Alexis Noé nos necesita. Que la solidaridad y la esperanza nos guíen en su búsqueda”, escribieron en redes.
Asimismo la Comisión de Búsqueda emitió una ficha para localizar a la joven modelo sin éxito aun cuando su cuerpo se encontraba en las inmediaciones de su domicilio lo que ha indignado a la comunidad de la también activista de los derechos de las personas trans.
Las autoridades no han ofrecido información oficial sobre las condiciones en que fue hallada y que los colectivos de su comunidad ubican como uno más de los crímenes de odio contra la comunidad LGBTIQ+ y tuvo que ser el colectivo Orgullo Xalapa quien confirmó en comunicado, su muerte.
La joven modelo trans fue víctima de un transfeminicidio más en Veracruz lo que ha levantado indignación de colectivos de la diversidad sexual, activistas y amistades y vecinos, quienes este miércoles emitieron pronunciamiento en el que exigen justicia, verdad y un alto a los crímenes de odio.
La comunidad a la que pertenecía demandan a la Gobernadora Rocío Nahle y a la Fiscalía General del Estado de Veracruz el esclarecimiento inmediato del caso, con una perspectiva de género y diversidad, así como justicia para Alexis Noé.
Reiteran su denuncia de la inacción de las autoridades, congreso y el abandono institucional que aseguran permite que cientos de expedientes por crímenes de odio permanezcan en la impunidad.
En su escrito además llaman a los medios de comunicación para que se comprometan con la verdad, el respeto a las identidades de las víctimas y el fin de la revictimización. “Necesitamos una prensa aliada, que se sume a la visibilización de esta ola de crímenes que azotan al estado y al país”, exponen.
Al Congreso del Estado de Veracruz, exigen trabajo legislativo d sobre una iniciativa de Ley Estatal Contra los crímenes de odio, con mecanismos reales de prevención, atención, sanción y reparación integral. “No puede seguir aplazándose la vida de nuestras poblaciones. La indiferencia también mata”, les sentencian.
Advierten que el transfeminicidio de Alexis no es un caso aislado, sino parte de una crisis de violencia sistemática contra personas de identidades disidentes.
Orgullo Xalapa A.C. y la Alianza Nacional de Marchas LGBTI+ México acusan que en menos de una semana, al menos cinco crímenes de odio han enlutado a la comunidad.
“Estamos hartxs de tanta sangre derramada. No podemos seguir normalizando que nuestras cuerpas aparezcan sin vida, violentadas, invisibilizadas, mientras las autoridades responden con silencio o procesos llenos de impunidad”, reclaman.
“Exigimos que la dignidad no sea una excepción, sino un derecho garantizado”, concluye el comunicado firmado por Orgullo Xalapa A.C., la Alianza Nacional de Marchas LGBTI+ México, colectivos y activistas de todo el país.
“No es un hecho aislado. En menos de una semana, México ha sido escenario de al menos cinco crímenes de odio: Misael, Jesús Laiza, Isaí López, Felipe Flores López y ahora Alexis Noé, ¿cuántos más deben morir para que el Estado actúe?”, cuestionaron.