Enrarecido el escenario político electoral en Veracruz.

*La Columna.

/ Por Fanny Yépez /

Cuando todos los interesados en el proceso electoral estatal aún no se reponen del impacto negativo, que provocó el asesinato de los hermanos Neri Rodríguez, la noche de este domingo circulo la noticia sobre el levantón de Vicente Domínguez, aspirante a candidato a presidente municipal de Cotaxtla, por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Estos hechos enrarecen el escenario político electoral y vulneran el proceso democrático. Esta situación, que no es un hecho aislado, confirma que no hay seguridad para los que aspiran a presidentes municipales. Todos están a merced de los criminales y la impunidad crece, sin que la Fiscalía de estado haga algo. Ni siquiera han emitido un posicionamiento sobre esta situación.

El supuesto secuestro ocurrió en la comunidad La Capilla, en Cotaxtla, Veracruz, testigos presenciales narraron que hombres armados se llevaron a Vicente Domínguez cuando, acompañado de su equipo de trabajo, se encontraban pintando bardas de la campaña interna de Morena frente a la ex fábrica de Fisisa en la comunidad de Cotaxtla.
Todo esto está ocurriendo sin que las autoridades de la Fiscalía estatal, del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz, el OPLE Veracruz, hayan declarado al respecto. Hay silencio ensordecedor al respecto.

En cuanto a secuestro de Vicente Domínguez, testigos informaron que fueron al menos 4 personas armadas, quienes a bordo de un vehículo color rojo, arribaron al lugar, lo sustrajeron enfilaron con dirección hacia Tierra Blanca. Elementos de la Policía Estatal acudieron al recibir el llamado de auxilio para recabar información e iniciar la búsqueda del morenista.

El aspirante a candidato a la alcaldía de Cotaxtla es un empresario ferretero, es el principal contendiente en el proceso interno para elegir al candidato a la presidencia municipal de Cotaxtla.

Hasta el momento de redactar esta columna la Fiscalía del estado no ha informado nada sobre la situación del empresario.

Todo esto está ocurriendo a escasos 4 días del asesinato de otro aspirante. Cabe recordar que los hermanos desaparecieron la tarde del jueves 6 del presente mes entre Camarón de Tejeda y Paso del Macho, la Comisión Estatal de Búsqueda emitió una ficha para dar con su paradero, los cuerpos fueron hallados la noche del viernes 7, en un predio del Ejido Actopan.

Estamos a 3 meses y medio de que se lleve a cabo la elección en los 212 municipios del estado de Veracruz, a unos días el proceso de elección interna de los candidatos y ya se han registrado dos asesinatos y un secuestro, la inseguridad y la violencia crece y las autoridades, insisto, no hacen nada. Por ello la sociedad insiste en que si no pueden con su responsabilidad renuncien.

Lamentablemente en el estado desde 2019, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Veracruz (CEBV), ha registrado un total de 15 mil 525 casos de personas con reporte, denuncia o noticia de desaparición en el estado, de acuerdo con el informe público UTSEGOB/1096/07/2024.

Este registro, que abarca hasta el 10 de julio de 2024, incluye tanto a personas localizadas, con o sin vida, como aquellas que aún no han sido encontradas.

En 2020, se sumaron 2,349 casos, comprendidos entre 2003 y 2020. Para 2021, se registraron 3,377 casos de personas desaparecidas, abarcando un periodo que va desde 1952 hasta ese año. En 2022, el registro incluyó 3,069 desapariciones ocurridas entre 1990 y 2022, y en 2023, se documentaron 2,927 casos entre 1984 y 2023.

Veracruz es la entidad federativa, de acuerdo con registros oficiales, con la mayor cantidad de fosas clandestinas, lo que refleja un entorno de perpetración de estas conductas particularmente atroz, señaló Alan García Campos, coordinador de la Unidad Legal y de Análisis de la Oficina del Alto Comisionado en México de la Organización de las Naciones Unidas.

“Veracruz es un caso complejo en el tema de desaparición de personas debido a que la criminalidad ha penetrado aparatos e instituciones, lo que generó una situación crítica y dolorosa”, expresó.