18.11.2025 Un fallo global en la infraestructura de Cloudflare provocó la caída masiva de internet este martes 18 de noviembre de 2025, afectando redes sociales, servicios digitales y plataformas clave en todo el mundo.
La Caída global de internet se debió a un fallo en Cloudflare.
La mañana de este martes 18 de noviembre de 2025, millones de usuarios en distintos países reportaron la interrupción simultánea de redes sociales, plataformas de inteligencia artificial, servicios de diseño y hasta videojuegos.
El colapso se originó en la infraestructura de Cloudflare, empresa que gestiona parte fundamental del tráfico global en línea y que actúa como red de distribución de contenidos y escudo de seguridad frente a ataques.
Desde aproximadamente las 6:30 de la mañana, hora del Pacífico, comenzaron a registrarse fallas en la red social X (antes Twitter), que dejó de cargar tanto en su versión web como en la aplicación móvil.
Poco después, se sumaron interrupciones en ChatGPT, Canva, Discord, Instagram y Facebook, además de portales de noticias y servicios de monitoreo como Downdetector.
Los intentos de acceso devolvían mensajes de error como “500 Internal Server Error” y “502 Bad Gateway”, reflejo de que los servidores no podían procesar las solicitudes.
La magnitud del incidente fue tal que plataformas de entretenimiento como League of Legends y Letterboxd también quedaron inutilizables, mientras que medios internacionales y locales dependientes de la red de Cloudflare reportaron caídas en sus portales.
Usuarios de América y Europa fueron los primeros en alertar sobre la imposibilidad de conectarse, y rápidamente la tendencia “¿por qué no funciona?” se convirtió en tema global.
Cloudflare confirmó que investiga una “anomalía” en su infraestructura central y trabaja para restablecer el servicio lo antes posible.
Aunque aún no se ha precisado la causa exacta, especialistas señalan que el incidente expone la fragilidad de un internet cada vez más dependiente de unos pocos proveedores de infraestructura.
La compañía indicó que sus ingenieros están desplegando medidas de contingencia para normalizar el tráfico y minimizar las afectaciones.
El apagón digital de este martes deja en evidencia la vulnerabilidad de las redes sociales y servicios digitales ante fallos en actores clave como Cloudflare, cuya caída paralizó durante horas buena parte de la vida digital global.
Fuentes: Agencias.












