#Entérate de la lista de aspirantes que comparecen para la Presidencia de la CNDH.

*

24.10.2024. Xalapa, Ver.- Este jueves, las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Justicia del Senado iniciaron con las comparecencias de los 48 aspirantes, que cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria para participar en la elección de la presidenta o presidente de la CNDH, para el periodo 2024-2029.

Pocos se ha informado sobre los aspirantes que comparecerá de acuerdo a estas comisiones que presiden la senadora Reyna Celeste Ascencio Ortega y el senador Javier Corral Jurado, los aspirantes darán a conocer sus propuestas por orden alfabético.

El horario para desahogar las comparecencias está previsto de las 10:00 hasta las 18:30 horas el jueves 24 y el viernes 25 de octubre. Mientras que el sábado 26, se desahogarán las comparecencias correspondientes de 10:00 a 16:30 horas.

Para este 24 de octubre, se contempla la participación de 17 candidatos. Para mañana viernes, lo harán 18 aspirantes, y el sábado, los y las senadoras escucharán a 13 personas que se registraron en el proceso.

Suman 48 aspirantes a la presidencia de la CNDH en base a lo reportado por las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y de Justicia del Senado de la República, mismos que han cumplido los requisitos de elegibilidad para la titularidad de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en el periodo 2024-2029.

En la lista presentada por dichas comisiones destacan Rosario Piedra Ibarra, quien busca reelegirse en el puesto, y Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Ciudad de México.

“Por lo que 48 personas han cumplido con los requisitos de la convocatoria. En ese sentido, solicitaría a la secretaria de Derechos Humanos dar lectura al listado de las personas que cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria y los puntosa resolutivos del acuerdo”, definió la presidenta Comisión de Derechos

Adolfo López Badillo
Ana Karen Parra Bonilla
Andrea Arabella Ramírez Montes de Oca
Carlos Pérez Vázquez
Consuelo Morales Elizondo
Daniel Balboa Verduzco
Génova Verónica Peralta Piña
Guillermo Andrés Gerónimo Aguirre Aguilar
Hugo Eduardo Vadillo Zurita
Ismael Mercado Salas
Jakqueline Ordoñez Brasdefer
Jesús González Schmal
Jesús Víctor Gruz Cruz
Jorge Sánchez Arellano
José Félix Cerezo Vélez
Juan Eduardo Bendeck Cordero
Karla Alejandra Obregón Avelar
Linda Amanda Obregón Bravo
María del Rosario Piedra Ibarra
Marco Antonio Tinoco Álvarez
Miguel Nava Alvarado
aNashieli Ramírez Hernández
Paulina Hernández Diz
Ramón Saúl Meneses
Raúl Israel Hernández Cruz
Ricardo Vázquez Contreras
Rogelio Estrada Pacheco
Salvador Felipe Arias Ruelas
Sergio Segreste Ríos
Tania Ramírez Hernández
Víctor Manuel Serrato Lozano
Victor Manuel Maldonado Tosca
Víctor Vallejo Pérez
Zulay Alaid Abbud Esparza

La Presidenta Celeste Ascencio destacó el amplio interés en esta convocatoria, pues dijo, se recibieron registros de personas de 19 entidades.

Se inscribieron 66 personas a este proceso de elección, de las cuáles, 34 habían cumplido con los requisitos establecidos, mientras que 32 debían presentar correcciones.

De las 32 personas sujetas a rectificar se debió a inconsistencias varias tales como la falta de la versión pública de la documentación y la no certificación de los documentos presentados. Una vez concluido el plazo, sólo 14 solventaron las faltas.

La convocatoria, aprobada por el Pleno del Senado el pasado 9 de octubre, se establece que a más tardar el 8 de noviembre de 2024, se publicarán los resultados del procedimiento de consulta pública en la Gaceta Parlamentaria y en el micrositio de las comisiones de Derechos Humanos y de Justicia.

Además, refiere que la persona que resulte electa durará en el encargo cinco años, podrá ser reelecta por una sola vez y sólo podrá ser removida de sus funciones en los términos del Título Cuarto de la Constitución.

También se destaca que el procedimiento de votación por cédula para la elección del titular de la CNDH se determinará por acuerdo de la Mesa Directiva.