*Amagó este viernes con decir más.
11.07.2025. Chicago, EUA.- Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán López ofreció una conferencia de prensa al salir de la audiencia donde su cliente Ovidio Guzmán López se declaró culpable en un acuerdo confidencial con la fiscalía estadunidense, donde se acordó presuntamente porque el acuerdo fue confidencial, que la sanción a la que sería sometido sería mucho menor a la de cadena Perpetua y tendría que pagar 80 millones de dólares a cambio de información sobre su organización y los vínculos del Cartel de Sinaloa con sectores políticos y sociales.
El objetivo de la conferencia de la defensa legal de Ovidio Guzmán señaló fue hacer referencia a algunos de los comentarios que hizo la presidenta de México Sheinbaum sobre el caso.
Sus quejas, dijo el representante legal de Ovidio Guzmán, tenían que ver con el gobierno de México no participó en las negociaciones de la declaración de culpabilidad “entre mi cliente y el gobierno de los Estados Unidos”.
Dijo que se imaginaba que el gobierno de México “quería que un acusado extraditado correctamente de México a los Estados Unidos… debiera participar en el proceso legal de los Estados Unidos y formar parte de las negociaciones”.
Además, comentó el abogado de Ovidio, “ella (Sheinbaum) sentía que los Estados Unidos no debió siquiera negociar un acuerdo con Ovidio Guzmán porque ella ( Sheinbaum) dice que él es un terrorista y que Estados Unidos no negocia con terroristas”.
“Lejos de que defienda al gobierno estadounidense, saben ustedes que soy abogado defensor y llevo 35 años ejerciendo a un nivel bastante alto, y ellos no son precisamente mis amigos en estos casos, no trabajamos juntos. He tenido algunos juicios brutales contra el gobierno estadounidense y sospecho que si le preguntaran a los fiscales de cualquiera de esos casos qué opinan de mí, seguramente no soy su abogado defensor favorito”.
“Dicho esto, la idea de que el Gobierno estadounidense incluya al Gobierno mexicano en cualquier tipo de decisión o negociación legal estadounidense es absurda si se tiene en cuenta el caso del general Cienfuegos. Como todos recordarán, porque no fue hace mucho tiempo, él fue probablemente el mexicano más importante que ha sido acusado en Estados Unidos y lo fue, entre otras cosas, por colaborar con los cárteles y protegerlos de ser acusados”.
“El Gobierno mexicano, tras la imputación y detención de Cienfuegos aquí, insistió en que fuera devuelto y dijo que lo juzgarían ellos mismos en un tribunal mexicano. Y, efectivamente, fue devuelto a México, donde fue inmediatamente exonerado, y no solo exonerado a pesar de que había un caso sólido en su contra, sino que el presidente de México declaró que la DEA había fabricado la montaña de pruebas contra Cienfuegos, lo cual era, insisto, absurdo“.
Asimismo el único representante legal del integrante del Cartel de Sinaloa, denunció que incluso el gobierno de México violó un tratado bilateral.
” Para empeorar las cosas, el gobierno mexicano violó un tratado bilateral entre Estados Unidos y México al divulgar parte de las pruebas que los estadounidenses habían creado, perdón, habían reunido contra Cienfuegos. Los mexicanos, a través de su entonces presidente AMLO, pensaron que era una buena idea violar ese acuerdo”.
“Los numerosos testigos que comparecieron ante el tribunal en el caso del Chapo Guzmán, en el que participé, dejaron claro que los cárteles habían sobornado al ejército mexicano y al Gobierno mexicano hasta las más altas esferas para evitar ser acosados, detenidos y acusados en México. Fueron mexicanos, y en muchos casos colombianos, quienes testificaron sobre ello, aseguró en sus declaraciones.
“No es precisamente un secreto lo que les estoy contando aquí. Y basándonos en cómo se trató a Cienfuegos y en lo que dijeron esos testigos sobre el Gobierno mexicano y el ejército mexicano, que habían sido sobornados para no actuar, no es tan sorprendente que, de alguna manera, durante 40 años, el Gobierno mexicano y las fuerzas del orden de México no hicieran nada para capturar al que probablemente fue el mayor narcotraficante de la historia del mundo: El Mayo Zambada, que había estado viviendo justo delante de sus narices durante 40 años. No se trata de Osama bin Laden, a quien los estadounidenses tuvieron que capturar en una casa de seguridad en Pakistán. Se trata del Mayo Zambada, que vivía en México, y el Gobierno mexicano no hizo nada.
Por lo tanto, lo que le diría a la presidenta Sheinbaum es que tal vez debería fijarse en sus predecesores en la presidencia y tratar de averiguar por qué sucedió eso. Por qué nunca se hace ningún esfuerzo por detenerlo, ni siquiera sé si Zambada ha sido acusado en México, de alguna manera, de alguna forma. En lugar de actuar como la publirrelacionista, el brazo de relaciones públicas de la organización de narcotráfico de Zambada, que es lo que parece!.
Luego de que la Presidenta de México Claudia Sheinbaum le respondiera y la FGR emitiera un comunicado descalificando lo expresado por el abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman volvió a emitir declaraciones ahora virtualmente con un mensaje mucho más agresivo y amagando con “decir más al respecto en breve”, escribió en sus redes.
“Apparently the president of Mexico @Claudiashein is displeased with my truthful comments about her corrupt office and government. She can call as many hastily convened press conferences as she likes, but the people of Mexico (and myself) know that she acts more as the public relations arm of a drug trafficking organization than as the honest leader that the Mexican people deserve. I’ll have more to say on this shortly. #mexico
Al parecer, la presidenta de México @Claudiashein está disgustada con mis veraces comentarios sobre su oficina y gobierno corruptos. Puede convocar tantas conferencias de prensa apresuradas como quiera, pero el pueblo mexicano (y yo mismo) sabemos que actúa más como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante que como la líder honesta que merece el pueblo mexicano. Tendré más que decir al respecto en breve.
El ríspido intercambio de declaraciones entre un abogado y la Presidenta de un país es expuesto como un pésimo manejo de crisis de Presidencia de la Republica pues la jefa de Estado no debió ponerse a debatir políticamente con el abogado de un narcotraficante.