#Entérate: ¿Qué dijo Sheinbaum de la carta de Adán Augusto donde se supone plantea la remoción de Gertz Manero?

*

27.11.2025. Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que Alejandro Gertz Manero no le ha manifestado intención de renunciar a la Fiscalía General de la República. Informó que recibió una carta del Senado sobre el tema, la cual está analizando con su equipo jurídico, y que dará información clara mañana viernes 28 de noviembre.

La mañana del 27 de noviembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfrentó en su conferencia matutina las versiones sobre la supuesta renuncia del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero. Ante la insistencia de los medios, Sheinbaum detalló:

“Hasta ahora el doctor Alejandro Gertz Manero no me ha manifestado nada respecto a dejar el cargo. Recibí un documento del Senado de la República, lo estoy revisando con los abogados y con la Consejería Jurídica. Mañana vamos a poder darles información clara sobre este asunto. Lo que sí quiero señalar es que hemos tenido buena coordinación con la Fiscalía General de la República. No hay que adelantar conclusiones hasta que tengamos la información completa.”

La declaración, marca un punto de inflexión. Por primera vez un presidente en funciones admite públicamente que analiza un documento del Senado sobre la continuidad del fiscal general.

“Lo que sí quiero señalar es que hemos tenido buena coordinación con la Fiscalía General de la República. No hay que adelantar conclusiones hasta que tengamos la información completa. “, refirió la mandataria mexicana.

Alejandro Gertz Manero, nombrado fiscal en 2019, ha sido una figura polémica. Su gestión estuvo marcada por casos de alto perfil como el de Emilio Lozoya, Rosario Robles y la investigación sobre el crimen organizado. Sin embargo, también enfrentó críticas por presunto uso político de la institución y por su estilo personalista.

Los rumores de su salida comenzaron a circular el 26 de noviembre de 2025, alimentados por filtraciones en medios y redes sociales. La recepción de un documento del Senado a la Presidencia confirma que existe un procedimiento institucional en curso, aunque aún no se ha hecho público su contenido.

La eventual salida de Gertz Manero abriría un proceso inédito: la designación de un nuevo fiscal general en medio de un cambio de administración presidencial. La Constitución establece que el Senado debe proponer una terna y el Ejecutivo elegir a uno de los candidatos, lo que coloca a Sheinbaum en el centro de la decisión.

El hecho de que la presidenta haya reconocido públicamente la existencia del documento y la revisión jurídica es significativo. No se trata solo de rumores: hay un procedimiento formal que podría desembocar en la sustitución del fiscal.

La definición, anunciada para el 28 de noviembre, marcará un precedente en la relación entre el Ejecutivo y la Fiscalía General de la República.

En el senado, a puerta cerrada Adán Augusto López y su grupo, esperan el documento de renuncia, que trasciende ya ha firmado el aun Fiscal general Alejandro Gertz manero.