*
*12.07.2025 México.- La vigencia de los diseños de Epitacia Cruz confirma la función de la artesanía como archivo material de una comunidad, donde geometrías y flores articulan historia, parentesco y pertenencia colectiva.
Epitacia Cruz Cabrera, conocida como “Na Tacha”, nació en 1922 en Asunción Ixtaltepec, Oaxaca, consolidándose como referente de la cadenilla de grecas del Istmo de Tehuantepec.
A los 12 años heredó de sus mayores el trazo geométrico y floral que definió la iconografía textil local, un repertorio que situó a Ixtaltepec en la cartografía artesanal nacional.
Dominó técnicas como el bordado con aguja fina, el tejido de gancho y la cadenilla en máquina de pedal, saberes que integran una tecnología textil de transmisión intergeneracional.
Reconocida como “La mujer del huipil”, Na Tacha preservó la cadenilla de grecas como signo identitario del pueblo guiaati’, reforzando su papel como depositaria patrimonial.
Su muerte a los 103 años el pasado 6 de julio marca la extinción de una generación que vinculó memoria, simbolismo y técnica, hoy prolongada en la obra de su bisnieto, Adonis Cruz, continuador de su legado.
La vigencia de sus diseños confirma la función de la artesanía como archivo material de una comunidad, donde geometrías y flores articulan historia, parentesco y pertenencia colectiva.