*
19.02.2025 España.- Pretendían instalar células fotovoltaicas en Cuba con el objeto de dotar de energía a la isla, “para lo cual llegaron a contactar con miembros de la administración cubana para la puesta en marcha de dicho negocio”
Autoridades españolas, en una operación conjunta con EUROPOL, desarticularon una red de la mafia rusa que blanqueaba en ese país dinero procedente del crimen organizado e invertía sus beneficios en Cuba, indicó el Ministerio del Interior.
Según el reporte de la institución española, fueron detenidas 14 personas que presuntamente prestaban servicios de blanqueo de capitales de varios millones de euros mensuales a organizaciones criminales albanesas, serbias, armenias, chinas, ucranianas, colombianas y de la mocromafia.
En España el grupo estaba distribuido por oficinas o sedes en distintas ciudades, cada una de ellas gestionada por un “cajero”, que hacía entregas y recepciones de dinero en efectivo diarias, en ocasiones cercanas a los 300.000 euros.
Estos grupos movían sus capitales por todo el mundo a través de dicha organización rus. La organización cobraba a sus “clientes” un tanto por ciento de cada cantidad movida, que oscilaba entre un dos y un tres por ciento del dinero blanqueado.
Dentro de las labores desplegadas por la organización, también se hallaba la obtención de documentación a nivel europeo de sus cajeros, así como de otras personas extranjeras, a los que prestaban servicios de aceleración de trámites administrativos en España: permiso de residencia, en muchas ocasiones aduciendo asilo por la guerra de Ucrania.
El comunicado añade que otro de los negocios en los que pretendían entrar era la instalación de células fotovoltaicas en Cuba con el objeto de dotar de energía a la isla, “para lo cual llegaron a contactar con miembros de la administración cubana para la puesta en marcha de dicho negocio, a cambio de lo cual el gobierno cubano entregaría grandes cantidades de minerales, en concreto níquel y oro”.
Hasta el momento, el régimen cubano no se ha pronunciado sobre el caso.
Además de los 14 arrestos se llevaron a cabo nueve entradas y registros en las ciudades de Madrid, Málaga, Marbella, Torremolinos, Coín, Ayamonte y Lisboa.
Los tres miembros de mayor nivel de la organización, han ingresado en prisión provisional por orden del Juzgado de Instrucción nº 46 de Madrid.
La investigación comenzó en 2023 cuando los investigadores detectaron que varios integrantes del crimen organizado ruso, asentados en distintas zonas del territorio nacional, mantenían una sistemática actividad de recogida y entrega de dinero en efectivo en España con personas de distintas nacionalidades. @ADNCuba