Estadio Luis “Pirata” Fuente presenta presunto daño patrimonial de 160 millones de pesos: ORFIS

*

/ Darío Pale /

02.10.2025 Xalapa, Veracruz.- El estadio de fútbol Luis “Pirata” Fuente enfrenta un presunto daño patrimonial de 160 millones de pesos, correspondiente al ejercicio fiscal de la Cuenta Pública del 2024, así lo dio a conocer la titular del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Delia González Cobos.

La Auditoría Superior del Estado de Veracruz ha presentado un informe sobre el presunto daño patrimonial en diversas entidades y municipios del estado, el daño total asciende a 2,372 millones de pesos.

“Tenemos el caso de la deuda de los municipios, y en total con los, las ocho entidades paramunicipales que se refieren principalmente a las operadoras de agua, todo esto ha
un total de dos mil trescientos setenta y dos millones, como lo ven, el año pasado tuvimos un
monto total de mil seiscientos noventa y nueve millones, se incrementó, lo veremos por algunos municipios que que tuvieron un monto de daño alto, y también por el caso de las de las obras que mencionaba yo, acerca de estas emblemáticas”, señaló.

El daño patrimonial se integra por diversas entidades y municipios del estado, incluyendo la Universidad Veracruzana, dependencias del ejecutivo y organismos públicos descentralizados, se han detectado irregularidades en la ejecución de obras emblemáticas, como el estadio Luis Pirata Fuente.

El estadio Luis Pirata Fuente ha sido objeto de revisión y se han detectado deficiencias técnicas constructivas, problemas de isóptica horizontal y costos elevados, el daño patrimonial en esta obra asciende a 160 millones de pesos.

“Hay una serie de hallazgos adicionales como diferencia de volúmenes y costos elevados, no hay acceso para mantenimiento a las pantallas instaladas, en fin, todo esto que significan las deficiencias técnicas, los costos elevados, los problemas de isóptica, han generado un daño patrimonial de 160 millones. Obviamente que, pues, impacta en el resultado en relación con el ejercicio anterior,” señaló.

Se ha detectado daño patrimonial en diversos municipios del estado, y se está trabajando para determinar la responsabilidad y el monto del daño en cada caso, la deuda de los municipios y las entidades paramunicipales también ha sido objeto de revisión.

El daño patrimonial ha aumentado en comparación con el año anterior, debido a las irregularidades detectadas en las obras emblemáticas y en algunos municipios.

Finalmente dijo que, se está trabajando para determinar las causas y las responsabilidades del aumento del daño patrimonial.