*Mientras Maduro celebra su cumpleaños intentado bailar como Trump.
24.11.2025.- En las últimas horas se ha confirmado una escalada en la confrontación entre Estados Unidos y Venezuela: Washington declaró a Nicolás Maduro como integrante de una organización terrorista, mientras aerolíneas internacionales suspendieron vuelos hacia Caracas y el gobierno venezolano respondió con despliegues militares.
Como se ha informado el Departamento de Estado de Estados Unidos incluyó al presidente venezolano Nicolás Maduro y a altos funcionarios de su administración en la lista de organizaciones terroristas internacionales, vinculándolos con el llamado Cártel de los Soles. La medida, confirmada por funcionarios a la agencia Reuters, busca ampliar las herramientas legales para presionar al régimen y abre la puerta a sanciones más severas y operaciones encubiertas.
Fuentes estadounidenses señalaron que se trata de una “nueva fase” de operaciones en el Caribe, que podría incluir intentos de derrocar al mandatario venezolano. El despliegue militar en la región ha sido descrito como “inusual” y se interpreta como una señal de acción inminente.
Aerolíneas suspenden vuelos
La Administración Federal de Aviación (FAA) emitió una alerta urgente que desaconseja vuelos hacia Venezuela por el deterioro de la seguridad y el incremento de la actividad militar. En consecuencia, aerolíneas como Iberia, TAP, Avianca, Caribbean Airlines, GOL y Latam suspendieron sus operaciones hacia Caracas, dejando el espacio aéreo venezolano prácticamente vacío.
El freno de las aerolíneas refleja la gravedad de la crisis y, según analistas, podría ser un indicio de que el régimen de Maduro enfrenta un debilitamiento acelerado. Expertos citados en medios consideran que la caída del gobierno podría ser cuestión de semanas más que de años.
Retiro de personal y despliegue venezolano
Estados Unidos también ordenó el retiro de personal en misiones diplomáticas relacionadas con Venezuela, como medida preventiva ante posibles enfrentamientos. En respuesta, el gobierno de Maduro desplegó aviones de combate en zonas costeras y fronterizas, en lo que denominó “maniobras defensivas” frente a provocaciones externas.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró que las Fuerzas Armadas Bolivarianas se encuentran en “máxima alerta” y que no permitirán “ninguna incursión imperialista en suelo patrio”.
La combinación de sanciones, aislamiento diplomático y presión militar configura un escenario de alta tensión que podría derivar en un conflicto regional.
Organizaciones humanitarias han advertido sobre el impacto que esta escalada puede tener en la población civil, en medio de una crisis económica prolongada y un sistema de salud colapsado. El éxodo de vuelos internacionales y la militarización del Caribe refuerzan la percepción de que la confrontación ha entrado en una fase decisiva.
Presidentes de China, Xi Jin Ping y Rusia, Vladimir Putin, enviaron cartas de felicitación al presidente Nicolás Maduro por su cumple años el 23 de noviembre, expresándole su apoyo ante la avanzada estadounidense.
Rusia rechaza los planes de EEUU contra Venezuela y reafirma su apoyo a Nicolás Maduro. Además, Venezuela prorroga hasta el 2041 el trabajo de petroleras rusas en el pais.
Entretanto el Presidente Xi Jinping reitera en una carta que China rechaza categóricamente las injerencias de las fuerzas externas en los asuntos internos de Venezuela bajo cualquier pretexto, y seguirá apoyando resueltamente, como siempre, a Venezuela a salvaguardar su soberanía y seguridad nacional, dignidad de la nación y estabilidad social.
Agencias











