*Washington acusa al régimen de Maduro de liderar un “narcoestado” y emitió una alerta por riesgos de detención ilegal, tortura, terrorismo y secuestro.
22.08.2025 La Oficina Externa de Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos no viajar o permanecer en Venezuela. La advertencia se da en un marco de la escalada entre Washington y Caracas por la amenaza de Donald Trump de enviar buques militares al entorno de las aguas venezolanas para combatir el tráfico de drogas.
El Gobierno de los Estados Unidos advirtió a cualquier ciudadano de los Estados Unidos o que tenga cualquier tipo de residencia en los Estados Unidos, que no viajen ni permanezcan en Venezuela debido a los graves riesgos de detención ilegal, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales injustas, delitos violentos, y disturbios civiles.
“Si tiene conocimiento de algún ciudadano estadounidense detenido en Venezuela, comuníquese con @ACSBogota@state.gov”. indica una alerta estadounidense que data de 2019, cuando Washington retiró a todo su personal diplomático del país caribeño”.
Recién la Embajada del país norteamericano publicó en su cuenta de X:
“Las tensiones entre la capital norteamericana y Caracas aumentaron tras las declaraciones de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el pasado martes. Ella afirmó que Estados Unidos está preparado para “usar todo su poder” con el fin de frenar el “flujo de drogas hacia su país”.
Ese mensaje se dio después del despliegue de tres buques de guerra con 4.000 soldados en aguas del Caribe, cerca de Venezuela.
El Gobierno de Nicolás Maduro respondió al despliegue estadounidense declarando que las “amenazas” de Estados Unidos muestran su “falta de credibilidad” y ponen en riesgo la “paz y estabilidad” de toda la región.
Países como Cuba, Bolivia, México, Nicaragua y Colombia condenaron la presencia de los navíos de guerra estadounidenses en el Caribe.