Este sábado la feria de Crédito del Infonavit en Xalapa y Perote #Veracruz

*Si no sabes cómo precalificar en las ferias de crédito del Infonavit aqui te lo decimos todo.

19.09.2025. Xalapa, Ver.- Las ferias de crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) son espacios diseñados para acercar a las y los derechohabientes a opciones de vivienda, asesoría personalizada y trámites simplificados. Uno de los pasos clave para aprovechar estos eventos es realizar la precalificación, un proceso que permite conocer si ya puedes acceder a un crédito, cuánto te prestan y qué condiciones aplican.

¿Qué es la precalificación Infonavit

La precalificación es una herramienta digital que evalúa tu situación laboral y financiera para determinar tu elegibilidad a un crédito. Incluye:

– Tu historial laboral y estabilidad en el empleo
– El monto acumulado en tu subcuenta de vivienda
– Tu salario e ingresos registrados
– Tu historial crediticio (si autorizas la consulta al buró)

Con esta información, el sistema te indica si ya cuentas con los puntos necesarios (mínimo 1080) para solicitar un crédito, el monto que podrías recibir y el plazo estimado de pago.

¿Cómo hacer tu precalificación antes o durante la feria?

Puedes realizarla en línea o directamente en los módulos del Infonavit durante la feria. Aquí te explicamos cómo hacerlo desde casa:

1. Ingresa a [Mi Cuenta Infonavit](https://micuenta.infonavit.org.mx)
Regístrate con tu NSS, CURP y RFC.

2. Selecciona “Tramitar mi crédito” → “Precalificación y puntos”*
Elige el tipo de crédito: individual, conyugal, familiar o corresidencial.

3. Autoriza la consulta al buró de crédito
Esto permite que el sistema evalúe tu capacidad máxima de crédito. Si no autorizas, solo podrás acceder al 60% del monto estimado.

4. Revisa tu resultado*
El sistema te indicará si tu crédito está aprobado, si aún no reúnes los puntos o si hay alguna condición que debes corregir.

¿Qué beneficios tiene precalificar en la feria?

– Atención personalizada por asesores del Infonavit
– Acceso a desarrolladores y opciones de vivienda en tu región
– Trámite simplificado para iniciar tu solicitud de crédito
– Información clara sobre tasas, plazos y condiciones

Documentos

– Lleva tu NSS, CURP, RFC y comprobante de ingresos si acudes presencialmente
– Autoriza la consulta al buró para conocer tu capacidad real de crédito
– Pregunta por las modalidades de crédito disponibles: adquisición, mejora, pago de hipoteca, etc.

Las ferias de crédito son una oportunidad para acercarte a tu proyecto de vivienda con acompañamiento institucional.