Estudiantes de escuela de Estudios Aeronáuticos de Veracruz protestaron por estas razones

*La dirección escolar convocó a una reunión para atender las denuncias.

06.10.2025 Veracruz, Ver.- Estudiantes de la Universidad de Aviación de Veracruz protestaron por presunto acoso docente y condiciones precarias en sus instalaciones este lunes.

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Aviación de Veracruz se congregó frente al campus ubicado en el fraccionamiento Virginia para exigir atención institucional ante una serie de irregularidades que, aseguran, han sido ignoradas por la administración.

Durante la manifestación, estudiantes denunciaron la existencia de casos de acoso escolar. El director, quien no tienen conocimiento de alguna denuncia oficial de estas situaciones, aseguró que cualquier acusación formal será atendida de inmediato y que la institución colaborará con las autoridades correspondientes.

Respecto al seguro escolar, se aclaró que se trata de un seguro contra accidentes y no de gastos médicos, lo que ha generado confusión entre los alumnos. Cervantes reconoció que esta información debió ser comunicada con mayor claridad al momento de la inscripción.

Entre las principales denuncias se encuentran comportamientos inapropiados por parte de algunos profesores, quienes —según las alumnas— han interactuado con ellas en redes sociales sin consentimiento y han intentado establecer contacto en espacios públicos simulando encuentros casuales.

Las jóvenes señalaron que han reportado estas situaciones al área administrativa, pero hasta ahora no han recibido respuesta formal. Una de las estudiantes relató que durante una clase, al proyectar contenido desde el perfil del docente, notaron que seguía a varias compañeras, lo que generó incomodidad y sospechas sobre su conducta.

Además de los señalamientos por acoso, el alumnado denunció que fueron reubicadas en un nuevo plantel que aún se encuentra en obra negra. Las condiciones del lugar —sin antiderrapantes, sin equipo médico y con un simulador de vuelo fuera de servicio— han dificultado el desarrollo de sus prácticas profesionales.

“Llevamos más de un año en estas condiciones y seguimos pagando nuestros materiales sin contar con lo necesario para aprender”, expresaron durante la protesta.

La manifestación también evidenció problemas acumulados desde hace varias generaciones, como la falta de seguimiento a compromisos académicos, el incumplimiento en la entrega de simuladores prometidos y la ausencia de docentes con perfil adecuado para impartir clases. Algunos estudiantes señalaron que cursan materias que no se reflejan en su historial académico y que el seguro escolar no cubre gastos médicos, como se les había informado al momento de la inscripción.

Ante la presión estudiantil, el director del campus, Gerardo Lucas, salió a dialogar con los manifestantes y se comprometió a revisar cada una de las demandas. Anunció que se convocará a una reunión presencial con directivos, socios, estudiantes y padres de familia el próximo jueves 16 de octubre, con el objetivo de establecer acuerdos y dar seguimiento a los reclamos. También aseguró que cualquier denuncia formal será atendida en colaboración con las autoridades correspondientes.

La comunidad estudiantil espera que estas acciones se traduzcan en mejoras reales para su formación y condiciones institucionales.