*
/ Darío Pale /
12.11.2025 Xalapa Ver.-Integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FENER) realizaron el miércoles una cadena humana en Plaza Lerdo, en el centro de Xalapa, como parte de una jornada nacional de protesta para denunciar las agresiones sufridas por estudiantes en el estado de Oaxaca, donde,aseguran, fueron desalojados violentamente del albergue en el que residían.
De acuerdo con Adriana Méndez, responsable del trabajo de Antorcha Magisterial, el ataque ocurrió en un albergue estudiantil gestionado por los propios jóvenes desde hace varios años, y que ahora fue despojado de manera arbitraria por autoridades del gobierno oaxaqueño.
“Personas llegaron primero a amedrentarnos y después, de forma agresiva, a vandalizar, golpear y sacar a los compañeros del lugar. Fue una acción brutal que dejó a decenas de estudiantes sin un espacio donde vivir”, denunció Méndez.
La representante explicó que en dicho albergue se alojaban más de 80 jóvenes, muchos de ellos originarios de comunidades rurales que estudian en instituciones de educación media superior y superior en la capital oaxaqueña.
Hasta el momento —añadió— no ha habido ningún acercamiento ni diálogo con el gobierno de Oaxaca ni con autoridades federales. “Se han realizado varias manifestaciones pacíficas en diferentes estados, pero no se ha abierto ninguna mesa de diálogo para atender esta situación”, afirmó.
La dirigente detalló que, como parte de la respuesta nacional, la FENER está organizando cadenas humanas simultáneas en todas las capitales del país, con el objetivo de exigir respeto a los derechos de los estudiantes y denunciar las agresiones que, aseguran, buscan desalentar la organización estudiantil.
En el caso de Veracruz, los jóvenes se concentraron desde las primeras horas en la Plaza Lerdo, donde permanecieron con mantas y consignas en solidaridad con sus compañeros de Oaxaca.
“No sabemos cuánto tiempo estaremos aquí, pero seguiremos manifestándonos hasta que se escuche nuestra voz y se detengan los abusos contra los estudiantes”, señaló Méndez.
Finalmente la FENERR hizo un llamado al gobierno federal para que intervenga en el caso y garantice el derecho a la educación y a la organización estudiantil, así como la seguridad y restitución del albergue a los jóvenes afectados.












