Exalcalde de Chinameca, Lázaro Francisco Luría, fue hallado sin vida tras cinco días de secuestro

*Su cuerpo presentaba signos de tortura y fue abandonado en un paraje rural del sur de Veracruz.

06.11.2025. Chinameca Ver.- Lázaro Francisco Luría, quien gobernó el municipio de Chinameca durante los años 2012 y 2013 bajo las siglas del Partido Acción Nacional, fue encontrado muerto el pasado miércoles 5 de noviembre en una zona de cultivo ubicada entre los municipios de Oteapan y Zaragoza, al sur del estado de Veracruz. El hallazgo se produjo luego de que vecinos reportaran la presencia de un cadáver en un predio cercano a la carretera local, lo que movilizó a elementos de la Policía Municipal y peritos ministeriales.

El exfuncionario había sido secuestrado cinco días antes, y según fuentes cercanas a la familia, los captores exigieron una suma considerable como rescate. A pesar de los esfuerzos por negociar su liberación, su cuerpo fue localizado con el cuello cercenado y múltiples signos de violencia, lo que apunta a un homicidio con extrema brutalidad.

Las autoridades estatales han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos, mientras que la comunidad de Chinameca se encuentra consternada por el crimen. El asesinato de Luría se suma a una serie de hechos violentos que han sacudido la región en los últimos años, evidenciando la persistente inseguridad que afecta a los municipios del sur veracruzano.

El lugar del hallazgo fue acordonado por las fuerzas de seguridad, y se espera que los resultados de las indagatorias permitan identificar a los responsables. Hasta el momento, no se ha confirmado si el crimen está vinculado a grupos delictivos que operan en la zona, aunque la modalidad del secuestro y el tipo de violencia ejercida han despertado preocupación entre los habitantes y autoridades locales.

Este hecho no solo enluta a la familia del exalcalde, sino que también reaviva el debate sobre la protección de exfuncionarios públicos en regiones vulnerables, donde los niveles de violencia continúan escalando sin que se logren avances significativos en materia de justicia y prevención.