- Con lujo de violencia estos grupos llegan con mudanzas para despojarlos y robarles pertenencias .
- Acusan a María de los Ángeles Castilla Aburto, Lesli Iveth Alonso Lucido, Erick Hernández Aburto y otros que poderes notariales falsos roban.
- El Juez que ha determinado en un juicio exprés plagado de Irregularidades, es Adalberto López Pozos.
/Darío Pale /
19.05.2025 Xalapa, Ver.- El Dr. Manuel Ezequiel Castilla Ribas, uno de los afectados solicitó de manera urgente el apoyo de las autoridades del gobierno del Estado, comenzando por la gobernadora del Estado, Rocío Nahle, el secretario de gobierno y la Fiscalía General del Estado, para que se les restituya sus bienes inmuebles .
Piden se investigue a fondo la alarmante situación que están viviendo ya que a la fecha ninguna autoridad les ha dado solución, por lo que aseguran existe corrupción en contubernio con estos grupos delictivos de despojos.
Provenientes de la colonia Rafael Lucio, fueron desalojados de manera arbitraria el 2 de diciembre de 2022, presentándose terceros desconocidos reclamando la propiedad.
Por otra parte una propiedad más ubicada en la calle 20 de noviembre, fue desalojada de misma forma el día 28 de agosto se presentaron carros de mudanza para desalojarlos, sin importar que había niños, sin reconocerles la propiedad a Castilla Ribas, sino a nombre de Erick Hernández Aburto.
Mismo caso de las afectadas Estefani Hernández Ávila y Britani Hernández Ávila, propietarias del inmueble ubicado en calle 13 de septiembre, siendo el 11 de diciembre de 2024 , cuando de la misma manera las desalojaron de manera violenta de su propiedad, incluso robándolas diversas posesiones.
En este sentido, niegan haber cedido derechos de sus propiedades, ni conocen a las personas que supuestamente tienen los derechos sobre las propiedades.
Por fraude procesal, uso de documento falso, falsificación de documento, falsificación de firmas y falsedad de declaraciones en agravio de José Luis Castillo Aburto y Manuel Ezequiel Castilla Rivas fueron denunciados María de los Ángeles Castilla Aburto, Lesli Iveth Alonso Lucido, Erick Hernández Aburto y otros.
Al respecto, señalaron que todo parte de un poder notarial falso, donde a simple vista se observan errores, ya que maneja distintos nombres del supuesto apoderado legal, distintas fechas de emisión, los datos identificativos de las poderdantes no concuerdan con los reales, además de que dicho poder notarial ya fue desconocido por el notario que lo emite, ante Fiscalía y un Juzgado de Primera Instancia en Xalapa.
Asimismo, detallaron que en el juicio ordinario civil se demanda el incumplimiento de un contrato de compraventa firmado por un supuesto apoderado legal (documento falso). Nunca se emplaza a juicio a las propietarias del inmueble en litigio.
Se hizo un juicio exprés, con auto de inicio de fecha 18 de septiembre de 2023 y la sentencia de fecha 26 de octubre de 2023, es decir, en 25 días este juicio fue resuelto.
Además en la sentencia de dos cuartillas nunca se menciona a las propietarias del inmueble, no hace estudio de fondo del asunto, no consta el antecedente de propiedad, elevándose en ese acto como cosa juzgada, por lo que no procede ningún tipo de apelación o recurso alguno.
Además el lanzamiento judicial fue realizado el 11 de diciembre de 2024, sin entregar ni una sola notificación a las propietarias del inmueble.
Finalmente cabe mencionar que el juez que dictó la resolución es Adalberto López Pozos. El secretario es Ángel Damián Ortiz García y la oficial encargada de mesa es María del Carmen Cortez González.