* De enero hasta abril se registraron 311 feminicidios, los cuales tuvieron mayor incidencia en el Estado de México, Veracruz, Ciudad de México y Jalisco.
*Solicitan informe a las 32 entidades federativas sobre acciones para investigar y esclarecer feminicidios.
Cdmx. 13 de junio de 2021.- El grupo verde hizo llamado al Gobierno del Estado de México para que, a través de la Fiscalía General de Justicia, de esa entidad federativa, esclarezca el feminicidio de Olivia Pamela Anaya Martínez, ocurrido el pasado 3 de mayo.
Asimismo, requirió a los gobiernos de las 32 entidades federativas que informen a la Comisión Permanente sobre las acciones y avances en las investigaciones y esclarecimiento de los feminicidios ocurridos en sus territorios.
Mediante un punto de acuerdo, turnado a la Primera Comisión, las y los senadores del PVEM explicaron que Olivia Pamela Anaya Martínez, era una mujer fuerte y emprendedora con una vida por delante.
Sin embargo, fue una víctima más de la discriminación y la violencia por género en nuestro país. Antes de su muerte, señalaron, sufrió agresiones y maltrato por parte de un hombre del que por ahora sólo se conoce como “Isaac Salomón N”.
Las y los legisladores exigieron a las autoridades que este hecho tan lamentable no quede impune. “Necesitamos justicia para Pamela y para todas aquellas mujeres que hoy ya no están con sus familias y que no tienen voz”.
De la misma manera, demandaron el esclarecimiento de los más de 311 feminicidios registrados en nuestro país en los primeros cuatro meses de 2021 y el castigo a los feminicidas.
Indicaron que, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los primeros cuatro meses de 2021 se registraron 34 mil 279 mujeres víctimas de algún delito, de las cuales el 74.02 por ciento fueron lesiones.
Además, al 31 de abril de este año, se registraron 311 feminicidios, los cuales tuvieron mayor incidencia en el Estado de México, Veracruz, Ciudad de México y Jalisco.
Ante este contexto, las y los senadores del PVEM pidieron que los feminicidas de niñas, adolescentes y mujeres adultas no queden sin castigo y urgieron a las autoridades que realicen las labores necesarias en favor de la verdad, la justicia y la seguridad para todas las mujeres víctimas de la violencia.
“No dejemos sin justicia a Pamela, ni a las mujeres que hoy han perdido la vida. Qué no quede impune ninguna muerte y que las voces de exigencia hagan eco en este pleno de la Comisión Permanente”, subrayaron.
Pamela Anaya Martínez, mujer fuerte, emprendedora con una vida por delante, fue una víctima más de la discriminación y la violencia por género en nuestro país. Antes de su muerte sufrió agresiones y maltrato por parte de un hombre del que por ahora sólo se conoce como “Isaac Salomón N”.
Sus familiares, exigen justicia, ellos fueron informados vía telefónica del supuesto accidente que había sufrido Pamela e inmediatamente después se trasladaron al hospital en el cual fue ingresada, solo para recibir la peor noticia respecto a su hija y hermana.
Pamela ingresó grave al hospital ABC observatorio, en su hoja de admisión a esa institución, se registró que había sufrido un accidente con una puerta eléctrica. Sin embargo, los doctores que la atendieron informaron a sus familiares, que Pamela presentaba lesiones en tobillos, muñecas y antebrazo y también ingresó muy sedada, como si hubiera estado secuestrada.
Pamela Anaya, era una persona trabajadora, feliz y amante de su familia y de los animales, hoy es una víctima más de la violencia por género. Por ello, es importante que no quede impune este hecho tan lamentable. Necesitamos justicia para Pamela y para todas aquellas mujeres que hoy ya no están con sus familias, que no tienen voz, pero que sus acciones dejaron que quienes las rodeaban exijan que los delincuentes sean juzgados, como la Ley y la sociedad lo demanda.
Fue el hermano de Pamela, Dan Anaya quien por medio de su cuenta de Facebook denunció el feminicidio de su hermana.
Dan argumenta que Isaac Salomón N un empresario y un feminicida está ocupando sus condiciones y sus influencias para no pagar por este crimen.
En la denuncia que hizo pública expuso que las autoridades de la Fiscalía del Estado de México catearon la casa de Isaac Salomón N donde ocurrieron los hechos, ahí estaba el hombre, pero sin embargo lo dejaron escapar.
“hasta el día de hoy no me dicen nada ni me dan explicación alguna del por qué lo dejaron ir y no lo detuvieron con todas las pruebas que hay”.