* Autoridades activaron operativo de emergencia.
Madrid, 13 de septiembre de 2025.- Una fuerte explosión registrada en el bar Mis Tesoros, ubicado en la calle Manuel Maroto del distrito Puente de Vallecas, sacudió la tranquilidad de la capital española este sábado por la tarde. El incidente dejó al menos 25 personas heridas, tres de ellas en estado grave y dos potencialmente graves, además de **una víctima mortal**, localizada horas después bajo los escombros.
La detonación, ocurrida alrededor de las 15:00 horas, provocó el colapso parcial del edificio donde se encontraba el establecimiento, afectando también las viviendas situadas en los pisos superiores. Según los primeros reportes de Emergencias Madrid, la explosión habría sido causada por una acumulación de gases, aunque las autoridades han señalado que aún es pronto para confirmar la causa definitiva.
El Ayuntamiento de Madrid desplegó un amplio operativo que incluyó 18 dotaciones de Bomberos, 13 unidades de Samur-Protección Civil, equipos del SUMMA 112, drones de vigilancia aérea y la*unidad canina de la Policía Nacional. Las labores de desescombro se realizaron con extrema precaución debido a la inestabilidad estructural del inmueble.
La vicealcaldesa y delegada de Seguridad, Inmaculada Sanz, confirmó que nueve familias fueron desalojadas y serán reubicadas temporalmente mientras se evalúa la seguridad del edificio. “Hay importantes afecciones al forjado entre la planta cero y la primera”, declaró Sanz, subrayando que el realojamiento se extenderá “al menos durante algunos días”.
Vecinos relataron que el estallido provocó un “gran temblor” que se sintió en edificios cercanos. “Se movió todo el edificio. Pensamos que fue una bomba”, expresó uno de los residentes. Las imágenes compartidas en redes sociales muestran el caos posterior: vehículos volcados, portales dañados y personas heridas siendo atendidas en plena calle.
El incidente ha reabierto el debate sobre la **seguridad en instalaciones de gas** en locales comerciales y viviendas. Diversos actores sociales han solicitado una revisión urgente de protocolos y normativas vigentes para prevenir futuras tragedias.
Agencias.