* La compañía asume responsabilidades.
12.05.2025 Ciudad de México. — La explosión de una pipa de gas LP ocurrida el pasado 10 de septiembre en la alcaldía Iztapalapa dejó al menos ocho personas fallecidas, más de 90 lesionadas y una estela de indignación por las posibles fallas en la operación del vehículo.
Las autoridades capitalinas han iniciado una investigación con dos líneas principales: el exceso de velocidad del conductor y el incumplimiento de regulaciones por parte de la empresa Transportadora Silza, propietaria del tractocamión siniestrado.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó que los primeros peritajes apuntan a que el conductor circulaba a una velocidad superior a la permitida, lo que habría provocado la volcadura del vehículo y la posterior fuga de gas.
La explosión se registró debajo del Puente de La Concordia, en la Calzada Ignacio Zaragoza, y afectó a 32 vehículos, peatones y trabajadores del transporte público.
La fiscal Bertha Alcalde Luján detalló que el conductor se encuentra hospitalizado y en calidad de detenido. Además, se investiga si la empresa cumplía con las normas de seguridad industrial, pólizas de seguro y permisos de transporte, en coordinación con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).
La empresa
La empresa Transportadora Silza, S.A. de C.V., filial del Grupo Tomza, emitió un comunicado en el que asume la responsabilidad legal y social del siniestro. Expresó su “más profundo pesar” por lo ocurrido y aseguró que activó tres pólizas de seguro para cubrir daños a terceros, daño moral y daños ecológicos:
– Chubb Seguros México: responsabilidad civil por uso y manejo de gas LP.
– Qualitas Seguros: daños a terceros.
– AXA Seguros: responsabilidad civil de transportistas.
Sin embargo, la ASEA informó que no tiene registro vigente de pólizas de seguro para el semirremolque involucrado, lo que ha generado una discrepancia pública entre la empresa y el órgano regulador.
Transportadora Silza ha estado involucrada en otros siniestros similares, incluyendo una explosión en Puebla en 2013, entre otros incidentes en la Republica, además de sanciones por manipulación de precios en 2022.
El historial de la empresa ha sido difundido por medios y activistas que exigen mayor vigilancia sobre el transporte de hidrocarburos en zonas urbanas.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su solidaridad con las víctimas y aseguró que se brindará apoyo integral a las familias afectadas. Mientras tanto, personal de la Fiscalía, la Comisión de Atención a Víctimas y hospitales de la CDMX y Edomex continúan ofreciendo asistencia médica, psicológica y jurídica a los lesionados.