Extitular de Salud Guadalupe Díaz del Castillo consigue amparo contra orden de aprehensión,

*
30.06.2025. Xalapa, Ver.- La ex titular de la Secretaría de Salud de Veracruz, Guadalupe Díaz del Castillo Flores, promovió un amparo para evitar una posible orden de aprehensión en su contra.

En el juicio de protección de garantías 534/2025, Díaz del Castillo pidió dejar sin efecto las órdenes de aprehensión, comparecencia o presentación dictadas en su contra por parte del juzgado de control.

La exfuncionaria en la administración de Cuitláhuac García Jiménez además pidió la cancelación de toda resolución judicial en la cual se autorice la intervención de comunicaciones en sus dispositivos. La misma solicitud de amparo solicitó dejar sin efectos el trámite de audiencia inicial por parte de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Veracruz.

El Juez Segundo de Distrito le concedió a Guadalupe Díaz del Castillo la suspensión provisional “para el efecto de que se mantengan las cosas en el estado en que actualmente guardan y de no haber ocurrido, no se prive de la libertad hasta que las autoridades responsables reciban notificación sobre la suspensión definitiva”.

En ese sentido Le otorgó la suspensión contra cualquier orden de comparecencia o presentación, para el efecto de que no se le haga comparecer por medio de la fuerza pública ante dichas autoridades, hasta ser notificada sobre la suspensión definitiva.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que se interpuso una denuncia por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por presuntas irregularidades en el manejo de recursos ejercidos en 2023 por la Secretaría de Salud estatal.

En su conferencia de este lunes Rocío Nahle detalló que la ASF emite observaciones y estas las toman los órganos internos de control de cada dependencia estatal. Si las inconsistencias no se solventa, se procede la formalización de la denuncia para que las personas involucradas solventen con las aclaraciones pertinentes.

La mandataria estatal señaló que solo existen denuncias por irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación en la Secretaría de Salud, sin órdenes de aprehensión.