Fallece el empresario mexicano Roberto Servitje a los 97 años de edad

*

17.07.2025. Ciudad de México.- Este jueves se confirmó la muerte del destacado empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo.

La noticia del fallecimiento del empresario mexicano circuló está mañana a través de diarios nacionales y amistades que expresan sus condolencias a la familia.

Robero Servitje falleció a los 97 años de edad, a unas horas después de que su empresa anunciara una inversión de 2 mil mdd en nuestro país.

Nació en 1928 en la Ciudad de México. En 1979 fue nombrado Director General. En 1990 asumió el puesto de Presidente Ejecutivo. En 1994 fue nombrado Presidente del Consejo de Administración y tomó el cargo de Presidente del Grupo, puesto que ocupó hasta 2013.

Una de las más sentidas despedidas en redes del empresario es la de Dore Ferriz.

“Hoy se nos fue don Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y uno de los grandes empresarios que levantaron a México con trabajo honesto, visión de largo plazo y profundo amor por su país.

No fue el más mediático, ni el más ruidoso. Fue el más constante. El que construyó imperios sin perder la humildad. El que nunca necesitó un escándalo, porque su vida era coherente. El que no alzó la voz, porque su ejemplo hablaba más fuerte que cualquier discurso.

Desde joven se entregó a una empresa que no solo haría pan: haría historia. Supervisó rutas, abrió fábricas, formó equipos, expandió mercados. Pero sobre todo, sembró valores. En un mundo donde muchos confunden éxito con poder, él entendía que el verdadero éxito se mide en lo que dejas cuando ya no estás.

Don Roberto nos deja Bimbo, sí, pero también nos deja una enseñanza: que se puede crecer sin pisar, liderar sin humillar, competir sin destruir. Que se puede ser grande y bueno al mismo tiempo.

México necesita más hombres como él. Empresarios con ética, con propósito, con fe. Hombres que construyen y no solo acumulan. Que elevan a los demás mientras avanzan.

Hoy lo despedimos con respeto, con admiración, y con cariño. Y cada vez que alguien encienda una tostadora por la mañana, o abra una bolsa de pan para el lunch de sus hijos, ahí seguirá él. En lo cotidiano. En lo necesario. En lo que alimenta y une.

Gracias por tanto, don Roberto.
Buen viaje.”