*
25.08.2025. Zacatecas.-La joven de 17 años mordida por un zorrillo falleció por rabia humana en el primer caso en casi 4 décadas en Zacatecas. A pesar de los cuidados médicos intensivos, no fue posible salvarle la vida.
De acuerdo al parte médico el retraso en su atención de salud fue determinante para su fallecimiento, mismo que ocurrió por una falla multiorgánica luego de ser atacada por un zorrillo mientras dormía en su domicilio en el municipio de Mezquital del Oro, en los límites con Jalisco.
El ataque del zorrillo ocurrió el 22 de junio, pero fue hasta agosto que la joven presentó primeros síntomas, por lo que fue llevada a un centro de salud de Valparaíso.
De allí la refirieron al Hospital Vicente Guerrero de Durango, donde se reveló que podría ser rabia.
La menor fue finalmente trasladada al HGZ 1 del IMSS en Zacatecas, donde tras varios días cayó en estado de coma.
Fue el domingo a las 19:30 que falleció la joven de 17 años que fue diagnosticada plenamente con rabia humana.
Personal del Instituto Mexicano del Seguro Social dio a conocer que “tras el deceso de la paciente, se sigue protocolo dictado por nivel central y SSA para evitar posibles contagios de la enfermedad a las personas que tuvieron contacto con la joven en las instalaciones de salud, así como sus familiares, residentes de la comunidad Mezquital del Oro.
Autoridades sanitarias identificaron tres contactos de alto riesgo por rabia: dos en Zacatecas y uno en Durango.
La rabia es una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso y que, una vez que aparecen los síntomas, tiene una tasa de mortalidad cercana al 100%.
En México, la mayoría de los casos en animales son transmitidos por perros, murciélagos o zorrillos. Sin embargo, gracias a campañas de vacunación masiva, la rabia humana transmitida por perro se eliminó oficialmente en 2019, según la Organización Mundial de la Salud.