*
El futbol mexicano está de luto. Este sábado 25 de octubre de 2025 se confirmó el fallecimiento de Manuel Lapuente Díaz, histórico director técnico y exfutbolista, a los 81 años de edad, tras complicaciones derivadas de una neumonía.
Nacido el 15 de mayo de 1944 en Puebla de Zaragoza, Lapuente inició su carrera como jugador profesional en 1964 con los Rayados de Monterrey. Posteriormente militó en clubes como Necaxa, Puebla y Atlas, y fue parte de la Selección Mexicana que conquistó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Winnipeg en 1967.
Diversas personalidades del deporte, clubes y periodistas han expresado sus condolencias a la familia y han destacado la huella imborrable que deja en la historia del futbol mexicano.
¿Quién es la leyenda Manuel Lapuente ?
Manuel Lapuente nació el 15 de mayo de 1944 en Puebla de Zaragoza, México. Su trayectoria en el futbol abarcó más de seis décadas, primero como jugador y luego como director técnico, consolidándose como uno de los entrenadores más laureados y respetados del país.
Como futbolista profesional debutó en 1964 con el Club Monterrey. Posteriormente jugó para Necaxa, Puebla y Atlas, destacando como delantero. Fue parte de la Selección Mexicana que ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Winnipeg en 1967.
Su carrera como entrenador comenzó en 1978 con el Club Puebla. A lo largo de los años dirigió a equipos como Tigres, Atlante, Cruz Azul, Necaxa y América, acumulando cinco títulos de Liga MX: dos con Puebla, dos con Necaxa y uno con América.
En el ámbito internacional, Lapuente fue director técnico de la Selección Mexicana en el Mundial de Francia 1998, donde el equipo alcanzó los octavos de final. Su mayor logro llegó en 1999, al conquistar la Copa FIFA Confederaciones, venciendo a Brasil en la final disputada en el Estadio Azteca.
Reconocido por su estilo táctico sobrio y efectivo, conocido como el “Lapuentismo”, priorizaba el orden defensivo y la precisión ofensiva. Su influencia marcó a generaciones de jugadores y técnicos en México.
Manuel Lapuente: el estratega que tejió historia desde el banquillo
Manuel Lapuente Díaz nació en Puebla en 1944, en una ciudad que más tarde lo vería convertirse en símbolo. Su andar por el futbol comenzó como delantero, pero fue desde la línea técnica donde dejó una huella profunda en la memoria deportiva de México.
Jugó en Monterrey, Necaxa, Puebla y Atlas, y fue parte de la Selección Mexicana que ganó oro en los Panamericanos de Winnipeg en 1967. Sin embargo, su vocación no estaba en el área rival, sino en la construcción paciente de equipos. En 1978 asumió como director técnico del Puebla, y desde entonces su nombre se volvió sinónimo de estrategia, carácter y resultados.
Dirigió a Tigres, Atlante, Cruz Azul, Necaxa y América. Con estos últimos tres conquistó cinco títulos de liga, y con la Selección Mexicana alcanzó dos momentos que aún resuenan: el pase a octavos de final en el Mundial de Francia 1998 y la histórica victoria ante Brasil en la final de la Copa Confederaciones de 1999, en el Estadio Azteca.












