Fallece Robert Redford, una leyenda del cine que marcó generaciones

*

16.09.2025 Utah, EUA.- El mundo del cine está de luto. Robert Redford, actor, director y activista, falleció este 16 de septiembre de 2025 a los 89 años en su residencia de Sundance, Utah.

Su partida se dio mientras dormía, rodeado de sus seres queridos, según confirmó su publicista. Aunque no se ha revelado una causa médica específica, se trató de una muerte pacífica que cierra el capítulo de una vida dedicada al arte, la conciencia social y la defensa del medioambiente.

Redford construyó una carrera brillante y versátil que lo consolidó como uno de los grandes del cine. Durante las décadas de 1960 y 1970, no solo destacó por su talento actoral y carisma en pantalla, sino que también se convirtió en un auténtico sex symbol, cautivando al público con su presencia magnética.

Protagonizó clásicos como “Butch Cassidy and the Sundance Kid”, “El golpe”, “Tal como éramos” y “Todos los hombres del presidente”, películas que definieron una era y lo posicionaron como ícono cultural.

Más allá de su faceta como actor, Redford dejó una huella profunda como director. En 1980 ganó el Óscar a Mejor Director por “Ordinary People”, y en 1981 fundó el Instituto Sundance, desde donde impulsó el cine independiente en Estados Unidos.

Gracias a su visión, cineastas como Quentin Tarantino y Steven Soderbergh encontraron una plataforma para sus primeras obras.

Comprometido con causas sociales y ecológicas, Redford fue una voz constante en favor de los derechos civiles, la libertad de prensa y la protección del medioambiente.

En 2016 recibió la Medalla Presidencial de la Libertad, uno de los máximos reconocimientos civiles en Estados Unidos.

Elegante, apasionado y visionario, Robert Redford será recordado por su sensibilidad artística, su integridad y su capacidad para inspirar a través del cine. Su legado trasciende la pantalla y permanece como ejemplo de autenticidad, compromiso y belleza. El séptimo arte despide a uno de sus más grandes referentes.

Robert Redford, es una figura emblemática del cine estadounidense, dejó una huella imborrable en la historia de Hollywood gracias a una trayectoria artística excepcional que abarcó más de seis décadas.

Nacido en Santa Mónica, California, en 1936, Redford inició su carrera en la televisión y el teatro antes de dar el salto definitivo al cine en la década de 1960.

Su talento actoral, combinado con una presencia escénica magnética, lo convirtió rápidamente en uno de los rostros más reconocibles y admirados de su generación.

Durante las décadas de 1960 y 1970, Redford protagonizó películas que marcaron época, como “Butch Cassidy and the Sundance Kid” (1969), “El golpe” (1973), “Todos los hombres del presidente” (1976) y “Tal como éramos” (1973).

Estas producciones no solo consolidaron su estatus como actor de primer nivel, sino que también lo posicionaron como un auténtico sex symbol, admirado por su elegancia natural y atractivo físico. Su imagen de galán clásico, sofisticado y comprometido, cautivó al público y lo convirtió en un ícono cultural.

Más allá de su faceta como actor, Redford demostró una profunda vocación artística al incursionar en la dirección cinematográfica. En 1980 debutó como director con “Ordinary People”, película que le valió el Premio Óscar a Mejor Director. A lo largo de su carrera, se mantuvo fiel a una visión artística centrada en historias humanas, sociales y políticas, alejadas del espectáculo convencional de Hollywood.

Uno de sus legados más significativos fue la creación del Instituto Sundance en 1981, y posteriormente del Festival de Cine de Sundance, que se convirtió en la plataforma más influyente para el cine independiente en Estados Unidos. Gracias a su impulso, generaciones de cineastas emergentes encontraron un espacio para desarrollar sus proyectos y compartir sus voces con el mundo.

Robert Redford será recordado no solo por su talento y versatilidad, sino también por su compromiso con el arte, la naturaleza y las causas sociales. Su vida y obra reflejan una búsqueda constante de autenticidad, sensibilidad y profundidad. Elegante, apasionado y visionario, Redford permanecerá como una de las grandes leyendas del séptimo arte.