*Era la actual monarca en Estocolmo.
25.09.2025 Addis Abeba, Etiopía.- El mundo del atletismo está de luto. Este jueves se confirmó el fallecimiento de la fondista etíope Shewarge Amare Alene, tricampeona del Maratón de la Ciudad de México y reciente ganadora del Maratón de Estocolmo, a los 30 años de edad. La atleta se desvaneció durante una sesión de entrenamiento en las afueras de Addis Abeba, capital de Etiopía, y aunque fue trasladada de urgencia a un hospital, los médicos no lograron salvarle la vida.
La noticia fue confirmada por la organización del Maratón de Estocolmo, que expresó en un comunicado: “Con profunda tristeza recibimos la noticia del fallecimiento de Shewarge Alene, ganadora del Maratón de Estocolmo. Tenía 30 años. Nuestros pensamientos están con su familia y seres queridos”.
Una trayectoria marcada por la resistencia y la excelencia
Nacida en Etiopía en 1995, Shewarge Amare Alene comenzó a correr desde la infancia, destacando por su fuerza, disciplina y capacidad de adaptación en terrenos exigentes. A lo largo de su carrera profesional disputó 27 maratones internacionales, de los cuales ganó 12, consolidándose como una de las fondistas más consistentes de su generación.
Su vínculo con México fue especialmente significativo. Ganó el Maratón de la Ciudad de México en tres ediciones: 2012, 2014 y 2015, y fue subcampeona en 2021. También se impuso en competencias como el Maratón Internacional LALA, el de Mérida, Ciudad Juárez y Santiago de Chile, además de triunfos en Turquía, Perú, España y Tailandia.
En mayo de 2025, Alene alcanzó uno de los momentos más altos de su carrera al coronarse en el Maratón de Estocolmo con un tiempo de 2:30:38, apenas cuatro meses antes de su fallecimiento. Su mejor marca personal fue de 2:27:26, lograda en octubre de 2023 en el Maratón de Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
Shewarge vivió temporadas en México y Estados Unidos, donde estableció campamentos de entrenamiento y participó en circuitos locales. Compañeras de equipo y entrenadores la describen como una atleta generosa, entusiasta y profundamente creyente. Su biografía en redes sociales resumía su filosofía: “Dios nunca llega temprano. Dios nunca llega tarde. ¡Dios siempre llega justo a tiempo!”.
Su historia incluye episodios memorables, como cuando en 2010, aún adolescente, pidió prestados unos zapatos para competir en la Mount Washington Road Race y terminó estableciendo un récord de ruta.
Aunque la causa exacta de su fallecimiento no ha sido confirmada, los reportes médicos apuntan a una posible descompensación durante el entrenamiento, relacionada con hipoglucemia o pérdida de líquidos, condiciones que pueden afectar gravemente a atletas de alto rendimiento.
La comunidad atlética internacional ha expresado su conmoción y respeto por la trayectoria de Alene, cuya vida y legado quedan inscritos en la memoria de los maratones más exigentes del mundo.