Israel.- En Israel presentaron una demanda contra Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, acusando a las plataformas de amplificar el ataque de Hamás del 7 de octubre al permitir la circulación en línea de transmisiones en vivo de terroristas.
La demanda colectiva, que reclama más de mil millones de dólares en daños y perjuicios, se presentó ante el Tribunal de Distrito de Tel Aviv y, según Ynet, es el primer caso civil de este tipo en Israel.
Los demandantes incluyen víctimas de la masacre de Hamás, sus familias y personas que estuvieron expuestas al contenido perturbador compartido en las plataformas de Meta.
Una de las principales demandantes, la familia Idan del kibutz Nahal Oz, se vio directamente afectada cuando terroristas de Hamás irrumpieron en su domicilio y transmitieron en directo todo el ataque.
Maayan Idan, la hija mayor de la familia, fue asesinada durante el ataque, que se transmitió al mundo a través de Facebook.
El padre de Maayan, Tsachi, fue secuestrado en Gaza y asesinado durante su cautiverio; su cuerpo fue devuelto en el último acuerdo de rehenes.
La demanda alega que Meta no solo no impidió la distribución de las horripilantes imágenes, sino que continúa permitiendo su difusión.
“Las horribles imágenes distribuidas por Facebook e Instagram el 7 de octubre violaron los derechos de los demandantes de la manera más desgarradora imaginable”, argumentan los demandantes.
Afirman que la omisión de las plataformas de eliminar el contenido ha causado daños psicológicos duraderos, especialmente a los jóvenes usuarios que se vieron expuestos involuntariamente al terrorismo.
La demanda enfatiza que las plataformas de Meta facilitaron el ataque terrorista al permitir la distribución mundial de las escalofriantes imágenes, que continúan circulando a pesar de las constantes peticiones de su eliminación.
El caso marca un momento significativo en la lucha por la rendición de cuentas, ya que es la primera demanda civil de Israel dirigida a una empresa privada por su papel en el apoyo al terrorismo.
Los demandantes exigen que Meta se haga responsable del daño causado por sus plataformas durante uno de los ataques más brutales de la historia de Israel.
Fuente: ©EnlaceJudío