*
05.09.2025. Ciudad de México | Desinformémonos. Familiares de siete integrantes mexicanos de la Global Sumud Flotilla le exigieron al gobierno federal que se garantice su seguridad y protección consular durante la misión humanitaria que busca llevar ayuda a la población civil en Gaza. La petición fue dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Las y los seis mexicanos abordaron la Global Sumud Flotilla, que partió el 30 de agosto desde Barcelona rumbo a Gaza.
La misión, integrada por más de 20 barcos y 300 activistas de 44 países, busca romper el bloqueo israelí y abrir un corredor humanitario hacia la Franja.
La flotilla, integrada por participantes de más de 44 países, tiene como objetivo abrir ese corredor marítimo humanitario hacia Gaza con suministros médicos y alimentos.
Según la carta, la delegación mexicana está formada por profesionales de la salud, periodistas y activistas que viajan de forma pacífica y desarmada desde Europa y el norte de África, con ruta exclusivamente por aguas internacionales y palestinas.
Los firmantes señalan que el Estado mexicano tiene la obligación legal de proteger a sus ciudadanos en el extranjero, y citan tratados internacionales como la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares. También demandan que el gobierno emita una postura pública en favor de la flotilla y que condene cualquier posible intento de bloqueo, detención o criminalización por parte de Israel.
Los familiares advierten que la falta de respuesta por parte del gobierno federal sentaría un precedente preocupante sobre la omisión en la protección de ciudadanos mexicanos en misiones humanitarias. Entre las personas mexicanas que integran la flotilla se encuentran Sol González Eguia, Ernesto Ledesma Arronte, Carlos Pérez Osorio, Karen Castillo, Arlín Medrano, Dolores Pérez Lazcarro y Andrea Torres.
Ante el genocidio, ¿qué hace México?”, cuestiona delegación mexicana de la Global Sumud Flotilla.
“Ante el genocidio, ¿qué hace México?”, cuestionó la delegación mexicana de la Global Sumud Flotilla con una pinta frente a la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en la Ciudad de México, para exigir al gobierno federal que rompa relaciones con Israel y se posicione contra el genocidio en Gaza.
Los activistas forman parte de la delegación que integra la Global Sumud Flotilla, la iniciativa humanitaria más grande de la historia con la que decenas de embarcaciones con representantes de más de 40 países romperán el bloqueo israelí en Palestina para llevar ayuda humanitaria a los gazatíes.
Durante la protesta frente a la SRE los activistas gritaron consignas como “¡No es una guerra, es genocidio!”, “¡Claudia, carajo, rompe con Netanyahu!”, “¡Los niños de Gaza no son una amenaza!”, en demanda de que el gobierno de Claudia Sheinbaum tome una postura contra el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y rompa cualquier relación con Israel.
La actividad formó parte de la jornada de protestas y actos alrededor del mundo que acompañaron la salida de las primeras embarcaciones de la flotilla Global Sumud en Barcelona, que partió este 31 de agosto. Sin embargo, los navíos fueron obligados a regresar al puerto este lunes debido a las condiciones meteorológicas y a los fuertes vientos en el Mediterráneo, por lo que se espera que los capitanes de las embarcaciones decidan cuándo retomarán la marcha rumbo a la franja de Gaza.