*Escrito por Wendy Rayón Garay .
18.044.2025 /CimacNoticias.com/ Ciudad de México.- Tras el reciente fallecimiento de Miguel N., el cual aconteció dentro del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde se encontraba este señalado como presunto feminicida de al menos ocho mujeres, Casandra, madre de María José, tras la misa del primer aniversario luctuoso de su hija, pidió esclarecer estos hechos, justicia y reiteró que a pesar de esta muerte, no se encuentra segura.
Miguel N., estaba en el penal de Oriente desde abril del 2024 solo vinculado a proceso por feminicidio y desaparición de siete mujeres, aún no estaba sentenciado, aunque la agresión contra la familia de Casandra fue infraganti. El señalado murió dentro del penal presuntamente de una caída y desde ese momento las víctimas se hicieron presentes para recordar la falta de justicia en sus casos.
A días de esta muerte del agresor y fuera del Panteón Español, donde se llevó a cabo una misa por María José, su madre Casandra, declaró que hasta el momento no cuentan con acceso al informe de la autopsia o exámenes periciales de Miguel N., que acrediten los motivos de su muerte.
Ayer, hace un año, Miguel N., asesinó a su vecina María José, una adolescente de 17 años que cursaba la preparatoria. El hecho ocurrió en su departamento ubicado en la colonia La Cruz Coyuya de la alcaldía Iztacalco en la Ciudad de México, en donde ella, su madre y hermana tenían ocho años viviendo.
Según comentó Casandra, la última vez que vio a su hija con vida ella se encontraba durmiendo en su cama. Después encontró a Miguel N. en su cuarto sobre María José, quien se encontraba semidesnuda, por lo que intentó atinarle un golpe en la cabeza cuando él la apuñaló en repetidas ocasiones lastimándole el cuello.
«Por alguna obra o un milagro logré sobrevivir al ataque porque yo no me caí nunca de todo todas las veces que Miguel me apuñaló, me tuvo que ahorcar para para tumbarme. Perdí el conocimiento algún tiempo y después de eso yo logro despertar. Mi cuello estaba muy lastimado, la cabeza se iba de lado» -Casandra, víctima sobreviviente de feminicidio.
Como pudo, logró abrir la puerta de su domicilio y pedir auxilio a sus vecinos quienes llamaron a las autoridades. Con las primeras investigaciones se dieron cuenta que Miguel N. las vigilada al tener una fijación sobre su hija: «Él alcanza a decirle a mi abogada que estuvo obsesionado con María José», comentó Casandra.
«Yo soy una mujer que vive sola con mis dos hijos. Hasta la fecha así era, ahora ya no está casada. Era evidente que sabía nuestra forma de vida, nos tenía vigiladas, actuó en la primera oportunidad que tuvo sin contar que yo iba a regresar» -Casandra, víctima sobreviviente de feminicidio.
La familia solicitó justicia y responsabilidad del gobierno para dar respuestas a la nula justicia que recibieron María José y Casandra. Asimismo, señalaron la responsabilidad de las autoridades, quienes contaban con al menos tres carpetas de investigación en contra de Miguel N hechas en 12 años de actividad delictiva.
«Exigimos justicia. Aunque Miguel ya no está en esta vida donde tuvo que haber pagado todo lo que el daño que causó, exigió justicia. Nos llena de frustración, como familia, especialmente para María José y para mi»
Cabe señalar que México cerró el 2024 con 797 casos de feminicidio y la Ciudad de México fue la segunda entidad con más registros tuvo y en la capital se encontró a la alcaldía de Iztapalapa entre los primeros 5 de 100 municipios con mayor riesgo, no obstante alcaldías como Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Iztacalco, Venustiano Carranza, Xochimilco y Miguel Hidalgo también figuraron en la lista completa.

El pasado 13 de abril, la Fiscalía de la Ciudad de México informó el fallecimiento de Miguel N. por un fallo respiratorio, quien se encontraba privado de su libertad en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente desde abril de 2024 al estar vinculado a varios delitos contra siete mujeres, el feminicidio de María José y el intento de feminicidio de Casandra.
Asimismo, informó que ese mismo día se llevaría a cabo la audiencia de vinculación a proceso por el caso de María José y Casandra, la cual tuvo que aplazarse al no poder presentar al imputado al ser trasladado para una revisión médica luego de haber sufrido una caída. Dicha información sobre la audiencia fue desmentida hoy por Casandra.
«No hubo un juicio, estábamos en espera. Siempre que nuestra abogada quería hacer un proceso se le daban largas o no se le daba noticias a tiempo, igual con mi hermana. Siempre han tenido que estar presionando a las autoridades y no es justo, pero esto es el México en el que vivimos» – , hermana de Casandra.
De acuerdo con Casandra, la familia se enteró de la muerte de Miguel N. gracias a los medios de comunicación y noticias en redes sociales. Señaló que en ningún momento la Fiscalía se puso en contacto con ella o su abogada para notificarle como al resto de víctimas, sino hasta el día de hoy que le avisaron que podría reunirse con la fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, dentro de una semana.
«Nuevamente sale a flote la corrupción, la incompetencia de las autoridades. Se abre la cloaca nuevamente para que se brote todo lo que está mal obrado con las autoridades, con el sistema» -Casandra, víctima sobreviviente de feminicidio.
La familia declaró que no confían en la fiscalía, ya que a un año del feminicidio de María José no lograron obtener un juicio y tampoco declararon en público ante los medios de comunicación a petición de esta instancia.

La llamada
De acuerdo con la hija de Casandra, el pasado jueves 10 de marzo recibió una llamada de Miguel N. en donde dijo estar arrepentido por el feminicidio de su hermana María José e intento de feminicidio de su madre. Posteriormente procedió a burlarse y a confesar que en realidad el número de víctimas totales ascendía a más de 30 mujeres.
Hasta el momento, la familia no sabe cómo consiguió el número telefónico de la hija de Casandra. Además, la familia tenía conocimiento de que Miguel N. estaba aislado por agredir a dos internos más y tampoco recibía visitas en el penal.
Esta situación ha provocado que se sientan en riesgo y expuestas incluso con su muerte, por lo que pidieron medidas de protección y se solicitó abrir una línea de investigación por este incidente.
«Sabemos todos que dentro de un penal todo es dinero. Entonces, evidentemente Miguel tuvo que haber tenido los medios y los recursos para conseguir una llamada y el número de mi hija. Entonces, si tiene recursos para eso, no sabemos a qué más podríamos estar expuestas como víctimas» -Casandra, víctima sobreviviente de feminicidio.
Posteriormente, la abogada de Casandra reportó el incidente con el director del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente advirtiendo que se necesitaba cambiar a Miguel N. a un penal de máxima seguridad hasta que llegará a juicio; no obstante «fueron omisos». El pasado 14 de abril, la abogada asistió al penal donde formalmente se le notificó de la muerte sin exponer más detalles de los motivos.


Las secuelas
De acuerdo con la familia, su vida ha cambiado a raíz de este suceso. Primero han enfrentado varios gastos económicos que han tenido que solventar de sus bolsillos para continuar exigiendo justicia, gastos que la Fiscalía de la Ciudad de México no se han preocupado por cubrir, señaló Casandra.
Después esta la salud física de Casandra, según comentó tiene afectaciones en un pulmón, perdida de la totalidad de su voz y las heridas físicas de su cuerpo. Sin embargo, las heridas emocionales son las que más pesa provocando que no puedan retomar sus vidas con normalidad.