*Mujeres y Política.
/ Soledad Jarquín Edgar /
SemMéxico. Puede ser cualquier ciudad de este país, a cualquier hora y sin ninguna razón, el feminicidio contra mujeres es, se dijo desde hace mucho tiempo, una EMERGENCIA NACIONAL, como lo es ahora la violencia feminicida y el feminicidio que sufren las niñas y adolescentes.
En Hidalgo, un caso que parecía no llegaría a buen puerto por las implicaciones política que había, finalmente, tiene visos de justicia por la vinculación de tres presuntos implicados, una tía y un tío de las menores, así como una diputada local, y otro implicado. Todos ellos son presuntos responsables del delito de violación cometidos en contra de dos pequeñas.
La lenta justicia ha provocado de todo en este martirio para la familia de las menores, mientras, como es costumbre para no violentar los derechos de los presuntos victimarios, estos recibieron la “vinculación a proceso”, sin que tengan que ser detenidos, por una videollamada. Así las cosas, de la justicia contra estas niñas
Y de Hidalgo nos vamos a las tres hermanas asesinadas en Sonora, presuntamente porque su victimario era el único beneficiario de un seguro de vida que su madre había adquirido, eso dicen las autoridades. Su madre también fue asesinada, se cree que el mismo día, pero los cuerpos fueron localizados con diferencia de un día.
Los nombres de Margarita, Karla, Meredith y Medelin nos recordarán siempre a esas autoridades que simulan y engañan mientras la violencia contra las mujeres y niñas es, como ya lo vimos más frecuente, cruenta y descarada la violencia, como bien ha dicho la defensora Silvia Núñez Esquer.
En Baja California, Keila Nicole de 13 años fue asesinada en esos mismos días de principios de julio, la crueldad fue tal en contra de esta niña que cuerpo fue encontrado desmembrado. El presunto asesino, un menor de edad fue aprendido, y saben que es lo más terrible en este feminicidio infantil atroz, pues que Christian N, saldrá de prisión en cinco años máximo.
Los medios, por dichos de la Fiscalía de esa entidad, han dicho que ese menor de edad se habría inspirado en una serie de televisión, yo diría que esa serie quizá fue la gota que derramó su retorcida imaginación, su misoginia y todo lo que usted le pueda agregar.
Y en Oaxaca las cosas no están nada bien. Tras una persecución un líder transportista de la famosa Catem joven, fue asesinado, junto con él, los sicarios mataron a su pareja y al hijo de nueve años de ella.
2 / 2
En Juchitán de Zaragoza en cosa de nada dos hechos más han sacudido a la muy lastimada población istmeña que lleva años lidiando con la delincuencia que hasta los ha gobernado. Por un lado, en el ejido Emiliano Zapata se encontró el cuerpo sin vida y con “signos de tortura” (sexual) el cuerpo de Marisela, una joven de 18 años, casi una niña reportada como desaparecida desde el 4 de julio.
Y tal como lo había advertido la familia, de que un conductor de mototaxis la habría secuestrado, esta semana fue detenido el presunto responsable, y ya saben, era mototaxista.
Pero no fue el único caso, otra joven Reyna Violeta fue localizada sin vida y con signos de tortura dentro de un costal. En este caso dejó tres hijos en orfandad. En total, en esta entidad han ocurrido 44 asesinatos violentos de mujeres, pocos, muy pocos son considerados feminicidios.
En suma, frente a este panorama terrible donde las víctimas son muy menores de edad o mujeres muy jóvenes, se hace necesario revisar la tipificación de este delito donde la crueldad se hace cada vez más presente. Habrá quien diga que toman las fatales ideas de la televisión, y algo hay de eso; necesitamos, sin embargo, revisar los hechos y quizá involucrar en la tipificación del feminicidio la violencia derivada de la presencia de grupos criminales, porque me parece ominoso pretender que esos son “homicidios dolosos” y no feminicidios, así como revisar lo que sucede con las infancias. Sí lo sé, es pedirle un milagro.
Por lo pronto ahí están los resultados. Una falla más del Estado mexicano.