27.10.2025.- Desde Medio Oriente, el senador Gerardo Fernández Noroña compartió una transmisión en vivo en la que relató, visiblemente afectado, las condiciones que enfrentan las comunidades palestinas tras los recientes ataques del gobierno israelí.
El legislador, quien presidió la Cámara Alta en legislaturas anteriores, se conectó con sus seguidores para expresar su consternación ante lo que calificó como una realidad “dolorosa y brutal”.
Durante la transmisión, Noroña no ocultó su emoción al describir el impacto de la violencia en la región. “Verlo con los propios ojos es otra cosa”, dijo, al tiempo que lamentó la falta de garantías para ingresar a zonas como Jerusalén y Gaza, donde considera que su seguridad no puede ser resguardada.
El senador también aprovechó el espacio para responder a quienes han cuestionado su presencia en Palestina. Aseguró que su viaje no obedece a fines turísticos, sino a un compromiso político y humanitario. “No vine a pasear. Vine a entender, a escuchar, a dar testimonio”, afirmó.
En ese sentido, extendió una invitación a sus críticos para que visiten el territorio palestino y constaten directamente las condiciones que se viven. “Es fácil opinar desde lejos. Lo difícil es mirar de frente el sufrimiento”, agregó.
Sobre la logística de su recorrido, explicó que su escala en Dubái fue breve, de apenas 12 horas, y que no formó parte de su agenda principal. Sin embargo, esa parada bastó para que se intensificaran los señalamientos en su contra por parte de sectores opositores.
Fernández Noroña anunció que su regreso a México está previsto para el 2 de noviembre, tras concluir su visita en Medio Oriente. Su posicionamiento ha generado reacciones encontradas en redes sociales, donde se debate tanto la pertinencia de su viaje como el tono de sus declaraciones.
#Noroña #llora por #Palestina no por México pic.twitter.com/FhNClEKahA
— etcétera (@revistaetcetera) October 27, 2025












