Fernández Noroña en medio de otra polémica por uso de avión privado en gira .

*Los escándalos de Fernández Noroña han generado tensiones dentro de Morena, especialmente por contradecir el código de conducta aprobado en mayo de 2025, que prohíbe ostentación de bienes.

08.10.2025 Ciudad de México.-El senador Gerardo Fernández Noroña, integrante del grupo parlamentario de Morena, ha vuelto a ubicarse en el centro del debate público tras ser captado descendiendo de un avión privado durante una gira de fin de semana por el estado de Coahuila.

El hecho, documentado en video y difundido profusamente por redes sociales, ha generado críticas por presunta incongruencia con los principios de austeridad republicana promovidos por su propio movimiento político.

Claudia Sheinbaum, presidenta nacional del partido, se ha deslindado de varios casos en que morenistas del mismo grupo hacen uso de este tipo de trasporte caso y reiteró que “no es de nuestro movimiento viajar en aviones o helicópteros privados”.

De acuerdo con el diario Reforma, el legislador rentó una aeronave modelo Socata TBM 850, considerada de lujo y con capacidad para cuatro pasajeros. El costo estimado del servicio asciende a 2 mil dólares por hora de vuelo, lo que habría representado un gasto total de aproximadamente 14 mil dólares —unos 280 mil pesos— por seis horas de vuelo más una pernocta.

La gira incluyó visitas a Torreón, Francisco I. Madero, Piedras Negras y Ciudad Acuña, donde Fernández Noroña encabezó asambleas informativas de acuerdo al senador que justificó el uso del avión privado argumentando limitaciones de tiempo para cubrir los cuatro municipios en apenas dos días.

Entrevistado antes del arranque de la sesión en el Senado, Noroña respondió a los cuestionamientos de la prensa sobre la instrucción de Claudia Sheinbaum:

“La compañera Presidenta dijo claramente que cuando es necesario se podía”, respondió a la prensa que cubre la fuente legislativa.

—¿Y se justificaba en este caso?, se le inquirió.

“Claro, porque tenía yo poco tiempo para hacer la gira. Estuve en Torreón, Francisco I. Madero, Piedras Negras y Acuña en dos días. Por supuesto que requería moverme con mayor rapidez”.

El legislador incluso trató de minimizar el hecho alegando que la aeronave era de dimensiones reducidas.

“Me parece que cuando se requiere un vuelo privado, hay que hacerlo. O sea, no hay ninguna situación incorrecta. Es un avión bastante pequeño, ¿no es cierto? Cuatro plazas solamente, ¿no? Pero no voy a caer en la insidia”.

Fernández Noroña también acusó al gobierno priista de Coahuila de haber difundido el video “de manera ilegal”, en el que se le observa descendiendo de la aeronave en el aeropuerto de Piedras Negras. Además Negó que el viaje fuera financiado con recursos públicos:

“Pues claro que no se pagó con recursos públicos, de ninguna manera, qué bueno que me preguntas eso. Absolutamente no se pagó con recursos públicos”.

La controversia se intensificó debido a que el senador ha sido un crítico constante de los excesos y privilegios en el ejercicio público.

En esta ocasión, su decisión ha sido interpretada por diversos sectores como una contradicción frente a los principios de austeridad que rigen la Cuarta Transformación. Incluso la presidenta Claudia Sheinbaum, al ser consultada sobre el caso, se limitó a señalar que “cada quien debe responder por sus actos”.

Fernández Noroña, por su parte, se negó a transparentar el costo del vuelo y evitó responder quién cubrió los gastos. En tono irónico, llegó a declarar que “Salinas Pliego me lo pagó”, sin ofrecer mayores detalles y en claro enfrentamiento con el reportero de TV Azteca.

El episodio se suma a otros señalamientos previos sobre el estilo de vida del legislador, incluyendo viajes en clase ejecutiva y la adquisición de una propiedad en Tepoztlán valuada en varios millones de pesos. En todos los casos, el senador ha defendido sus decisiones como legítimas y ajenas al uso de recursos públicos.

Un recuento amplio y documentado de los principales escándalos de Gerardo Fernández Noroña relacionados con lujos, excesos y conductas polémicas que contrastan con su discurso de austeridad y cercanía con el pueblo:

– Vuelo privado en Coahuila (octubre 2025): Rentó un avión Socata TBM 850 por seis horas más una pernocta, con un costo estimado de 14 mil dólares (280 mil pesos), para visitar Torreón, Piedras Negras y Acuña. Justificó el gasto por razones logísticas y negó haber usado recursos públicos.

-Viaje en clase ejecutiva a Francia (marzo 2025): Viajó en Business Class de Air France a Estrasburgo para una reunión parlamentaria que coincidió con su cumpleaños. Aunque dijo haber pagado la diferencia con su dinero, el boleto fue parcialmente cubierto con recursos públicos.

– Mansión en Tepoztlán (noviembre 2024): Adquirió una residencia de 1,200 m² con 260 m² de construcción, valuada en 12 millones de pesos. Aunque afirmó haberla comprado con ingresos propios ( que nunca explicó), la operación fue señalada por su contraste con la “justa medianía” promovida por Morena.

– Vehículo Volvo: Se le atribuyó la posesión de un automóvil de lujo, a lo que respondió que era un préstamo temporal, lo que no resultó cierto.

– Obligó a un ciudadano a pedirle perdón (mayo 2025): En el Senado, exigió a un hombre que se disculpara públicamente por haberlo “agredido” en septiembre de 2024 en una sala VIP del AICM cuándo este le reclamó su comportamiento y el de su partido. El episodio fue considerado humillante y autoritario.

– Insultos y burlas como presidente del Senado: Durante su gestión en la Cámara Alta (2024–2025), protagonizó varios enfrentamientos verbales con periodistas y opositores. En octubre de 2025, al ser cuestionado por el vuelo privado, respondió con sarcasmo: “Me lo pagó Salinas Pliego. Me apoya” le repitió al reportero de la televisora .

-Rechazo a la “justa medianía”: En agosto de 2025, se opuso públicamente a la recomendación de Morena de vivir sin lujos, alegando que lo que se pueda pagar con ingresos propios es legítimo. “La decorosa medianía es en base a tu ingreso”, dijo en video.