Fernandito y el “pueblo bueno y sabio”

  • La Espinita .

/ Andy S. K. Brown* /

 

Provoca Clark que Sheinbaum mienta

¡Aguas con la censora Tania Contreras!

 

Se ha preguntado usted si Carlos, Ana y Lilia, secuestradores y presuntos asesinos de Fernandito, un niño de apenas cinco años ¿reciben pensiones del Bienestar?

Y ¿por qué la progenitora del niño victimado, quien es madre soltera y además sufre una discapacidad, tuvo que pedir mil pesos prestados a los presuntos infanticidas? ¿Por qué ella no recibía una de esas “ayudas” que, dicen los promotores del voto con chaleco guinda, les sigue mandando “el presidente López Obrador”?

¿Quién le ha escamoteado la pensión a esta mujer, como sucede con muchos supuestos beneficiarios cuyas tarjetas son utilizadas para otros fines?

Y ya que de preguntas estamos, ¿qué le pasa al “pueblo bueno y sabio”? ¿Por qué tres de sus integrantes, seguros votantes de Morena, arriesgan 70, 80 años de prisión ¡por mil pesos!? ¿Por qué las instancias de procuración de justicia del Estado que mal gobierna Horacio Duarte, perdón, Delfina Gómez, no atendieron a la madre que denunció la retención ilegal del infante por parte de quienes finalmente supuestamente lo ultimaron?

Las cifras de los infanticidios en México son alarmantes. Saskia Niño de Rivera, activista, ha declarado recientemente que a diario mueren entre cinco y seis niños ya por efectos de la imparable violencia, ya por ser directamente atacados.

Otro caso. También la semana anterior se conoció que, en Morelos, presuntos miembros de un grupo delictivo habrían secuestrado a un niño de también de 5 años la noche del miércoles 6 de junio, y lo habrían trasladado de Cuautla a Jantetelco. Exigían que su padre se entregara a la organización o, de lo contrario, le quitarían la vida.

¿Qué nos pasa? ¿Qué le sucede al “pueblo bueno y sabio”?

Los apoyos presupuestales que reciben sus integrantes tal vez alivien un tanto su pobreza, pero no consiguen sacarlos de su miseria moral.

 

*  *  *

 

Casi cuando inició su mandato en octubre del 2024, así y sólo haya sido en las formas, la señora Claudia Sheinbaum anunció que para el mes de marzo el gravísimo problema del desabasto de medicamentos y otros insumos quedaría totalmente resuelto.

Pasó el idus de marzo, o sea el día 15 del tercer mes de 2025; raudo se fue “abril, el mes más cruel”; dejamos atrás mayo, el de casi todos los festejos; llegó junio, para terminar la mitad del año; después julio con su cauda de memes del cantante Iglesias; ya estamos en agosto y, pese a que repetidamente la señora presidente formal decía que, ahora sí, que “de a deveras deveritas”, para los siguientes 30 días ya habría cumplido con la palabra empeñada, no’más nada de nada.

¿No tiene palabra de honor la señora del show matutino?

Descarguémosla de toda la responsabilidad. El mayor comprometido y el que más le ha fallado a ella y a cientos de miles de pacientes, algunos de los cuales ya fallecieron durante este larguísimo lapso, es el subsecretario Eduardo Clark, experto en el paquete de Office de Windows, pero que de compras y negociaciones sabe lo mismo que el escribidor de paleontología.

Es común observar en los alrededores de clínicas y hospitales del sector público a pacientes y a sus familiares reclamando que sus recetas no pueden ser surtidas, porque simplemente los anaqueles están vacíos. Nada hay que les puedan entregar.

Decenas de miles de cirugías pospuestas, porque no hay ni gasas.

Y en el camino más experimentos fallidos: farmacias del supuesto Bienestar; bodegota en la Megafarmacia; camionetitas… ¡puras fallas!

Ya este domingo hubo una marcha en CDMX para exigir que Sheinbaum cumpla con su palabra.

Pero no tiene a quien le apoye para ello.

¿Va a seguir tolerando la ineficiencia de Clark a quien ya le vieron la cara una vez con más de 13 mil millones de pesos?

 

*  *  *

 

Dos pecados que son mortales para la 4T.

Uno, el comité estatal del PAN en Tamaulipas presentó una denuncia penal en contra de Tania Contreras López, presidenta electa del Supremo Tribunal de Justicia en esa entidad del noreste.

Dos, el delegado de la Fiscalía General de la República en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, la investigaba.

La penitencia: Vázquez Reyna fue ejecutado con múltiples balas, luego de que el vehículo en el que se transportaba explotara por la acción de una granada.

Dicha indagatoria es por posibles delitos cometidos por Contreras y Juan Carlos Madero Larios, su cuñado, señalados como presuntos responsables de “tráfico de influencias y asociación delictuosa”.

La sospechosa Contreras se convirtió en figura pública nacional tras que demandara al periodista Héctor de Mauleón y al diario El Universal –e intentara, fallidamente, censurarlos– por una columna en la que el colega exhibía precisamente presuntas ligas de ambos personajes con el llamado huachicol fiscal.

Exconsejera jurídica del gobernador morenista Américo Villarreal, ganó la reciente elección judicial como magistrada numeraria y ha sido elegida virtualmente como presidenta del Supremo Tribunal de Justicia en Tamaulipas.

En esa entidad del noreste, como en muchas otras del país, la justicia quedará en manos de presuntos delincuentes.

@AndySKBrown1

* Pseudónimo bajo el que se redactan informaciones aportadas por los colaboradores y lectores del portal Índice Político.