Fideicomiso de Veracruz destinará más de mil millones para reconstrucción, anuncia Rocío Nahle .

*Pemex restablece abasto de agua en Tuxpan y trabaja en remediación.

Veracruz es el estado con mayor hayo ganadero, afirma.

/Darío Pale/

22.10.2025.Verscruz.- La gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García, destacó el trabajo coordinado con Pemex para contener contaminación y anunció recursos del fideicomiso estatal para reactivar zonas afectadas por las lluvias por un monto de mil millones de pesos.

La mandataria veracruzana informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) logró restablecer por completo la operación de la bocatoma que abastece de agua a la ciudad de Tuxpan, tras haber sido cerrada como medida preventiva por un posible derrame de hidrocarburo.

Durante una entrevista en el marco del Congreso Internacional de Ganadería, la mandataria estatal destacó la pronta respuesta de la empresa productiva del Estado, que actuó con responsabilidad para evitar que el combustible alcanzará el sistema de suministro.

“Ayer en la tarde Pemex ya recuperó la bomba en el distrito de Rojampuro. La bocatoma que surte agua a Tuxpan ya está trabajando, pues se había cerrado para prevenir que llegara agua con hidrocarburo a los habitantes”, explicó Nahle García.

La gobernadora reconoció el compromiso de Pemex para proteger tanto el medio ambiente como la salud de la población, y resaltó la coordinación que ha mantenido con el Gobierno de Veracruz en las tareas de prevención y respuesta ante emergencias.

En otro tema, la titular del Ejecutivo estatal dio a conocer que el fideicomiso de reconstrucción reformado recientemente permitirá al gobierno de Veracruz disponer de más de mil millones de pesos hacia finales de diciembre, recursos que serán destinados a atender los daños provocados por las lluvias y deslaves en el norte del estado.

“El fideicomiso se alimenta quincena con quincena, y hemos ahorrado en gastos superfluos para fortalecerlo. Calculamos que al cierre de diciembre tendremos más de mil millones de pesos disponibles”, detalló la gobernadora.

Sin embargo, enfatizó que el reto de la reconstrucción no es únicamente económico, sino de trabajo continuo y coordinación institucional.

“Lo he dicho: el tema no es de dinero. Es de trabajo, de limpieza, de reconstrucción y de atención. Así me lleve un año o dos, vamos a reconstruir los caminos junto con el Gobierno Federal”, afirmó.

Nahle García informó que el gobierno estatal continúa con la valoración de daños en distintos sectores —ganadero, comercial, educativo y de vivienda— en las regiones más afectadas. A la fecha, 25 comunidades continúan incomunicadas, entre ellas la cabecera municipal de Ilamatlán, una de las más golpeadas por las lluvias recientes.

Asimismo, recordó que el Gobierno Federal ya inició programas de reactivación económica para apoyar a los productores, comerciantes y familias damnificadas.

Durante su participación en la inauguración del Congreso Internacional de Ganadería, Nahle destacó que Veracruz es el estado con mayor actividad ganadera del país, y que este tipo de eventos consolidan su papel como referente nacional e internacional en el sector.

“Nos da mucho gusto recibir a gente de distintos países y de toda la República Mexicana. Retomamos la esencia ganadera de Veracruz y la fortalecemos con el apoyo del Gobierno de México, que impulsa programas de tecnología, mejora genética y sanidad animal”, señaló.

La mandataria celebró que el próximo Congreso Mundial de Ganadería se realice en Ecuador, subrayando la importancia de la cooperación internacional en el desarrollo sustentable del campo.

Con la reactivación de la bocatoma de Tuxpan a cargo de Pemex y la operación del fideicomiso estatal de reconstrucción, el gobierno de Veracruz avanza en la recuperación integral del norte del estado, con un enfoque en trabajo, coordinación y apoyo directo a las comunidades afectadas.