Fiscalía de Michoacán investiga daños a Palacio de Gobierno tras jornada de protesta;

*Hay ocho personas detenidas. Foto Redes.

03.11.2025. Morelia.- La Fiscalía General del Estado de Michoacán informó este 2 de noviembre de 2025 que inició una carpeta de investigación por los daños registrados en el Palacio de Gobierno, ocurridos durante una jornada de protesta ciudadana que incluyó la toma simbólica del recinto. Los hechos derivaron en la detención de ocho personas, quienes fueron puestas a disposición del Ministerio Público por la Secretaría de Seguridad Pública.

De acuerdo con el reporte preliminar, un grupo de manifestantes ingresó a las instalaciones del Palacio de Gobierno en Morelia, causando afectaciones en al menos 16 áreas del inmueble, incluida la puerta principal. Personal pericial fue desplazado para realizar las diligencias correspondientes y documentar los daños materiales.

Los detenidos fueron identificados como Mario Emmanuel “N”, Raúl “N”, Juan Carlos “N”, Pedro Rodrigo “N”, Mauricio “N”, Nidia Georgina “N”, Kitzia Jahari “N” y Alma “N”. La Fiscalía señaló que en el término legal se determinará su situación jurídica conforme a derecho.

Este operativo se enmarca en una serie de movilizaciones recientes en Michoacán, donde ciudadanos y organizaciones sociales han denunciado represión por parte del gobierno estatal, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla. La toma del Palacio de Gobierno formó parte de una jornada de denuncia contra la violencia institucional, la inseguridad y la presunta colusión de autoridades con grupos delictivos.

La respuesta policial, que incluyó el uso de balas de goma y gases lacrimógenos, ha sido criticada por organismos de derechos humanos y por los propios manifestantes, quienes exigen la renuncia del gobernador y la apertura de canales de diálogo con sectores sociales excluidos de las decisiones gubernamentales.

La investigación sobre los daños al Palacio de Gobierno se suma a un clima de tensión política en la entidad, marcado por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, y del líder citrícola Bernardo Bravo, hechos que han intensificado el reclamo ciudadano por seguridad, justicia y transparencia.