*
02.10.2025 Xalapa, Ver.- La presidenta del Poder Judicial de Veracruz, Rosalba Hernández Hernández, destacó los avances en la implementación de programas interinstitucionales de seguridad y justicia en el estado, con énfasis en la atención a mujeres víctimas de violencia. Uno de los ejes prioritarios es el programa “Veracruzana Protegida”, que busca brindar protección integral a mujeres en situación de riesgo, mediante la coordinación entre instancias judiciales, de seguridad y atención especializada.
En entrevista, Hernández Hernández informó que el programa ha recibido más de mil solicitudes de intervención, principalmente por casos de violencia doméstica y familiar.
“Hay más de mil peticiones que se han estado canalizando. La gobernadora lo informó recientemente en la mesa ciudadana de seguridad. Es un trabajo coordinado con la Secretaría de Seguridad Pública, a través del 911, y con el Centro de Justicia para Mujeres”, señaló.
La presidenta del Poder Judicial subrayó que el Sistema Estatal de Justicia para Mujeres (SEJUM) opera sin mayores incidencias, y que las órdenes de protección se emiten de manera articulada entre el Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública y el Centro de Justicia para Mujeres. “Las llamadas se atienden y las órdenes se ejecutan conforme a los protocolos establecidos. Es una labor conjunta entre instituciones que no puede realizarse de forma aislada”, agregó.
Uno de los componentes recientes del programa es el convenio de colaboración con la cadena comercial OXXO, que busca incorporar sus tiendas como espacios seguros para mujeres en situación de violencia. La iniciativa, impulsada desde el Ejecutivo estatal, pretende extenderse a todo el territorio veracruzano.
“Se ha anunciado que próximamente se van a incorporar más socios comerciales. La idea es que todas las tiendas con sistemas de seguridad puedan sumarse”, explicó Hernández.
Aunque actualmente el convenio opera en algunas regiones específicas, se espera que la red de protección se amplíe a más municipios.
“Son pocos los puntos activos, pero hay OXXOs en todo el estado. La intención es que el programa se extienda y que cada tienda pueda funcionar como un punto de auxilio inmediato”, puntualizó.
La mayoría de los casos atendidos por “Veracruzana Protegida” involucran violencia familiar, con afectaciones directas o colaterales a niñas, niños y adolescentes. Por ello, el Poder Judicial ha reforzado la colaboración con la Secretaría de Educación de Veracruz y otras dependencias estatales, en el marco de la cruzada nacional por los derechos de las mujeres.
“El tema central es la violencia doméstica, de pareja y familiar. Estamos participando en la Cartilla de los Derechos de la Mujer, porque es un trabajo interinstitucional. No se puede hacer de manera aislada. También estamos trabajando con la Secretaría de Educación y otras instituciones del Estado”, indicó.
La presidenta del Poder Judicial enfatizó que la protección de la infancia y la adolescencia es una prioridad en todos los procedimientos relacionados con violencia familiar.
“En casi todos los asuntos de violencia doméstica hay daño colateral, y muchas veces daño directo hacia niñas, niños y adolescentes. Por eso las medidas de protección incluyen acciones específicas para garantizar el interés superior de la infancia”, concluyó.