*El proyecto sigue programado para la sesión del próximo lunes, pero la decisión se valorará con la presidenta Claudia Sheinbaum, insistió Fernandez Noroña .
25.04.2025 Ciudad de México.- El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, aclaró que aún no se define si el dictamen para expedir la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión se abordará en la sesión del próximo lunes, o si se abre una consulta sobre el proyecto o se aborda en un periodo extraordinario.
La secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos, Guadalupe Chavira había adelantado que el Senado pospondría la votación del dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para abrir una consulta con representantes del sector y expertos, a fin de mejorar su redacción, luego del comentario en la mañanera de la Presidenta Sheinbaum.
La mandataria mexicana este viernes manifestó que sería recomendable que el tema se discuta en un próximo periodo extraordinario para dar espacio a revisar y perfeccionar la redacción del articulado.
El senador del PVEM, Luis Armando Melgar, del partido aliado a Morena, celebró la sensibilidad de la Presidenta en México para no legislar “al vapor” pues dijo en entrevista telefónica en que se reciba un miércoles, se apruebe en comisiones un jueves y se suba al pleno el lunes.
Las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; de Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores aprobaron el jueves por 29 votos de Morena, PVEM y PT, contra nueve del PAN, PRI y MC, el decreto por el que se expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión; la nueva ley será discutida y votada por el pleno cameral en la sesión ordinaria del próximo lunes.
No obstante en un video que publicó en redes sociales, el senador Gerardo fernández Noroña consideró que la decisión se valorará con la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo pues insistió el emplazamiento para aprobarla, tal como está, es el lunes.
Destacó que se ha generado una discusión y un interés legítimo por la posibilidad de que no se apruebe dicha ley, que está programada para la sesión del lunes y “seguirá programada para el lunes”.
Fernández Noroña explicó que los senadores tienen una comunicación muy estrecha y reuniones periódicas con Claudia Sheinbaum, y “si bien es probable que esta situación se dé, aún no hay una decisión para no aprobar esta ley”.
“Ya veremos en la valoración con la compañera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, si abrimos un proceso de discusión adicional o se aprueba en este periodo, o se manda al periodo extraordinario de sesiones”, apuntó.
Dijo que en este como en otros temas la oposición ha tergiversado la información, “como es su costumbre”, pero si es necesario dar más tiempo a la discusión de este proyecto pues así será. También acusó que, en cualquier caso, los grupos de oposición “seguirán mintiendo e intrigando como lo vienen haciendo permanentemente”.
“Nosotros somos un movimiento democrático, y es un gobierno democrático, que respeta todas las libertades”, sostuvo en sus redes.