*El Servicio Meteorológico Nacional alertó sobre bajas temperaturas, vientos fuertes y oleaje elevado en el sureste mexicano*
30.10.2025. Ciudad de México.- El frente frío número 11 ingresó al territorio nacional con fuerza, provocando un descenso marcado de temperaturas, lluvias intensas y un evento de “Norte” que afecta principalmente al sureste del país. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema frontal se extiende sobre el Golfo de México y el oriente del país, generando condiciones invernales anticipadas en diversas regiones.
Las autoridades meteorológicas informaron que se esperan **heladas en zonas altas del norte, centro y oriente de México**, con temperaturas mínimas por debajo de los 0 °C en sierras de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Puebla y Estado de México. En entidades como Tlaxcala, Hidalgo y Veracruz, el termómetro podría descender hasta los 5 °C, lo que ha activado alertas preventivas en comunidades rurales y zonas montañosas.
Además del frío, el frente frío 11 está asociado a un evento de “Norte” que genera rachas de viento de hasta 90 km/h en el Istmo de Tehuantepec, particularmente en los estados de Oaxaca y Chiapas. Esta condición también provoca oleaje elevado de 2 a 4 metros en el Golfo de Tehuantepec, por lo que se recomienda precaución a la navegación marítima y a las comunidades costeras.
En la Península de Yucatán y el sureste del país, el sistema frontal interactúa con una vaguada y humedad proveniente del mar Caribe, lo que ha derivado en lluvias intensas y tormentas eléctricas* en regiones de Campeche, Tabasco y Quintana Roo. Protección Civil ha emitido avisos por posibles deslaves, encharcamientos y crecidas de ríos en zonas vulnerables.
El SMN exhortó a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a tomar precauciones ante los cambios bruscos de temperatura, especialmente en niñas, niños, personas adultas mayores y con enfermedades respiratorias. También se recomienda evitar el uso de anafres o braseros en espacios cerrados, debido al riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.
Este fenómeno marca el inicio de una fase más activa de sistemas frontales en el país, que se prevé se intensifiquen durante noviembre y diciembre. Las autoridades federales y estatales han comenzado a coordinar acciones de atención a la población vulnerable, distribución de cobijas y habilitación de albergues temporales en municipios con mayor riesgo.
El frente frío 11 continuará su desplazamiento hacia el sureste en las próximas 48 horas, por lo que se espera que las condiciones de frío, viento y lluvia persistan al menos hasta el fin de semana.
 
		 
		

