*
/Darío Pale/
04.11.2025. Xalapa, Ver.- Las bajas temperaturas registradas en Veracruz tras el paso del reciente frente frío han generado afectaciones en numerosos municipios, lo que ha llevado al Congreso del Estado a analizar la posibilidad de otorgar una prórroga en los plazos de fiscalización para las localidades que actualmente se encuentran en emergencia.
El diputado local Paul Martínez Marie , señaló que más de 170 ayuntamientos tienen observaciones por presunto daño patrimonial en la Cuenta Pública y están en proceso de solventar dichas observaciones.
Sin embargo, la prioridad en este momento es la atención a los ciudadanos afectados por las condiciones climáticas, particularmente en zonas serranas donde se han reportado daños en viviendas e infraestructura, además de cortes en energía y caminos incomunicados.
“Definitivamente están completamente enfocados en reactivar sus municipios. Es comprensible que hoy la urgencia sea atender los estragos del frío y la emergencia climática”, destacaron legisladores, quienes prevén que la solicitud de prórroga sea aprobada a la brevedad en comisiones, aunque aún no aparece en el orden del día.
El Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) deberá comenzar a notificar a los entes señalados en los próximos días. Una vez notificados, los municipios contarán con 90 días adicionales para solventar las observaciones por daño patrimonial.
En caso de que no logren justificar el destino de los recursos, los expedientes pasarán al área jurídica para que se inicien denuncias formales ante fiscalías correspondientes.
En el Congreso también se insistió en que la Fiscalía Anticorrupción debe acelerar sus procedimientos, ya que existen denuncias presentadas previamente por el ORFIS que no avanzan.
Se recordaron además los más de dos mil millones de pesos sujetos a recuperación a través de Sefiplan —recursos públicos que podrían ayudar en la atención a emergencias como la actual— pero cuyo proceso se encuentra detenido.
“El objetivo de la fiscalización es que, si no logran demostrar a dónde fueron a parar esos recursos, sean resarcidos, que regresen a las arcas estatales”, recalcaron legisladores.
Municipios serranos reportan viviendas dañadas y familias en riesgo
Zonas rurales sufren caída de árboles y caminos bloqueados
Servicios básicos con intermitencias en agua y electricidad
Autoridades continúan evaluaciones de daños para activar apoyos
Con la llegada de nuevos frentes fríos durante noviembre y diciembre, autoridades estatales y municipales se mantienen en alerta para prevenir mayores afectaciones y garantizar que la reactivación de las comunidades no se frene por trámites administrativos.










