*
/Por Adela Mac Swiney González/
Zaragoza, 14 de abril (Notistarz).- La película argentina, “Una canción para mi tierra”, dirigida por Mauricio Albornoz Iniesta con la historia de un profesor que compone canciones para denunciar el daño de los plaguicidas dañinos cerca de escuelas rurales y la española “Montañas en armonía”, de Francisco Javier Fernández Bordonada, un cautivador viaje por las sobrecogedoras alturas que definen los paisajes más emblemáticos, han ganado los premios a Mejor Largo Documental Internacional y Nacional de la edición 18 de Ecozine.
El certamen de referencia en temática medioambiental entregó la víspera los “camaleones” de su 18ª edición en una gala en la sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza, España.
El jurado encargado de la concesión del galardón ha premiado a “Una canción para mi tierra”, por su capacidad de emocionar a través de una historia poderosa y humana, que muestra cómo la música puede convertirse en motor de comunidad, lucha y transformación. “Con una narración clásica, personajes entrañables y una dirección empática, transmite esperanza y humanidad con una estética realista y fluida”, señaló.
En esta categoría, se ha otorgado una mención a “Vinagre de sidra de manzana”, coproducción de Bélgica y los Países Bajos, dirigida por Sofie Benoot.
De “Montañas en armonía”, el jurado destacó su sobresaliente calidad técnica y visual, con planos de montaña y fauna de gran belleza, además de su ritmo cinematográfico, que mantiene el interés a lo largo de toda la obra, mientras presenta nuevas formas de vida en equilibrio con la naturaleza. En esta categoría de Largometraje Nacional también ha habido mención para “El cielo es un club nocturno cerrado”, dirigido por Koba Gómez.
En la categoría de Corto Documental, el premio fue para la película “Listen to the poles: Antarctica”, (España, 2024), de Pepe Molina Cruz y José Bautista, mientras que el “Camaleón” para el Cortometraje de Ficción fue para “Damji” (Irán, 2024), de Nazanin Chitsaz. El premio al Corto de Animación fue para la película “Pie dan lo” (Francia, 2024), de Kim Yip Tong.
“Un western” (España, 2024), de los cineastas Juanqui Soto y Luis Paredes obtuvo el premio de la Sección Jóvenes, el único que otorga el Premio del Público en Ecozine Film Festival. Más de tres mil 600 jóvenes preinscritos de Zaragoza, Pamplona, Huesca, L´Eliana (Valencia), Alto Palancia y Matarraña (Teruel), participaron en este programa educativo que este año ha proyectado 8 cortometrajes de Francia, Irán, Italia, Países Bajos, Reino Unido y España.
El Premio a la Distribución, patrocinado por “#ConUnPack” y “Film&Co”, medios colaboradores de Ecozine Film Festival, es para “Una canción para mi tierra” (Argentina, 2024), de Mauricio Albornoz Iniesta, así como el Premio Aragón TV fue para ”Montañas en armonía”, (España, 2024) y el Premio Valores Ambientales, concedido por organizaciones ambientalistas, ha sido para “Vidas irrenovables”, de Francisco José Vaquero Robustillo.
El Premio Berta Cáceres, en honor de la activista del medio ambiente hondureña asesinada en 2016 y que se falla en común acuerdo con la familia de ella y la Coordinadora de Organizaciones de Pueblos Indígenas de Honduras (COPINH), ha sido para Teresa Vicente Giménez, activista ambiental y quien ha llevado una labor increíble desde el año 2019 promoviendo junto a otro grupo de juristas científicos y activistas una iniciativa legislativa popular para que se reconozca la personalidad jurídica del Mar Menor en Murcia, dotando así a la laguna de derechos propios tan necesaria para este territorio natural de la península ibérica.
Esta iniciativa, impulsada por ella, alcanzó en octubre de 2021 más de medio millón de firmas, para que fuera debatida en el Congreso de los Diputados y aprobada. Teresa Vicente Giménez ha recibido diversos premios, entre ellos el Premio Ambiental Goldman, equivalente a un Premio Nobel de Ambiente por Europa.
La 18ª edición de Ecozine Film Festival contó con 42 títulos de 18 países en las categorías de Largometraje Documental (9), Cortometraje Documental (9), Cortometraje Ficción (13) y Cortometraje Animación (11), de más de 307 películas recibidas.