García Harfuch confirma que Manzo contaba con protección federal y atribuye ataque a vulnerabilidad en acto público

**

02.11.2025.Ciudad de México. -El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que el edil michoacano contaba con un esquema de seguridad federal compuesto por 14 elementos al lamentar la el asesinato del presidente municipal de San Miguel Totolapan, Carlos Manzo, ocurrido este fin de semana, y según el funcionario, el ataque se perpetró durante un evento público, lo que habría facilitado la agresión.

De acuerdo con la información oficial, el agresor disparó en siete ocasiones contra el alcalde, quien fue abatido en el lugar por los elementos de seguridad que resguardaban al funcionario.

García Harfuch explicó que, pese a la presencia de personal federal asignado a la protección del presidente municipal, el contexto del acto público generó una condición de exposición que fue aprovechada por el agresor del alcalde, quién apenas el 27 de septiembre había hecho un enérgico llamado al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana,  para intervenir de forma urgente ante la creciente violencia generada por el crimen organizado en el municipio.

“Se trató de una situación de vulnerabilidad momentánea”, señaló el Omar García Harfuch titular de la SSPC, al tiempo que reiteró que se investigan a fondo los hechos, sin explicar el móvil de lo sucedido, pues a más de 12 horas ni siquiera han identificado al asesino de Carlos Manzo.

El funcionario federal subrayó que el despliegue de seguridad en torno al alcalde estaba activo y que se mantiene la coordinación con autoridades estatales y municipales para esclarecer el crimen y reforzar las medidas de protección en eventos abiertos al público.

También participaron otros funcionarios en la conferencia, donde se detallaron líneas de investigación y se aseguró que no habrá impunidad

Durante al conferencia de prensa encabezada por el Gabinete de Seguridad, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, detalló que el presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, asesinado durante el Festival de las Velas, contaba con un esquema de protección activo desde 2024. Este incluía 14 elementos de la Guardia Nacional y personal de la Policía Municipal y aseguró que en mayo se reforzó el operativo

Además, el secretario indicó que el arma utilizada en el crimen está vinculada a al menos dos enfrentamientos previos relacionados con el crimen organizado en la región. Aunque el atacante no portaba identificación, las autoridades ya ubicaron el lugar donde se alojaba y continúan las diligencias para confirmar su identidad y posibles vínculos delictivos.

En la misma conferencia, García Harfuch aseguró que no se descarta ninguna línea de investigación y que ya hay dos personas aseguradas en calidad de testigos: un regidor y un ciudadano, quienes no están relacionados con los hechos. También reconoció que en Michoacán operan células delictivas de alta peligrosidad, lo que ha motivado el despliegue de más elementos del Ejército y la Guardia Nacional.
Los hechos

Este sábado primero de noviembre, alrededor de las 8:10 de la noche, al concluir un evento público en el centro de Uruapan, un hombre vestido con sudadera blanca y pantalón negro realizó siete detonaciones con un arma de fuego en contra del presidente municipal Carlos Manzo, por lo que fue trasladado a un hospital donde lamentablemente perdió la vida más tarde.

En el lugar, el agresor fue neutralizado por elementos de seguridad que resguardaban la zona. Se aseguró un arma corta calibre 9 mm, así como los siete casquillos percutidos que corresponden al arma de fuego.

El sujeto fallecido no contaba con identificación, por lo que la Fiscalía General del Estado realiza los trabajos periciales correspondientes para obtener su identidad.

De acuerdo con las primeras indagatorias, se pudo identificar que el arma asegurada está relacionada en dos eventos de agresiones entre grupos delictivos contrarios que operan en la región.

Al analizar los videos del evento, así como las cámaras de videovigilancia del C5, se ubicó el alojamiento del perpetrador y sus movimientos en el lugar de los hechos.

También se realizan entrevistas a testigos y se solicitaron videos de tiendas de conveniencia y otros comercios con el fin de recabar más datos que contribuyan a la investigación.

El homicidio de Carlos Manzo ha generado reacciones en distintos niveles de gobierno de hartazgo y enojo social, mientras que la comunidad en Michoacán exige justicia y garantías para el ejercicio de cargos públicos en condiciones de seguridad así como exigen paren la inseguridad que el gobernador Alfredo Ramirez Bedolla, acusan, “no ha sabido o querido parar” .

La conferencia de prensa fue difundida en un fallido formato.